El Ministerio de Economía de la provincia de Buenos Aires informó que alcanzó un acuerdo con los bonistas que habían obtenido sentencias firmes en las Cortes de Nueva York, en términos similares a los de la reestructuración de deuda realizada en 2021. Con este paso, sumado a los desistimientos firmados en Alemania, la Provincia resolvió la totalidad de los juicios vigentes vinculados a bonos que no ingresaron al canje de ese año.
El ministro de Economía bonaerense, Pablo López, destacó que el entendimiento “es un hito más en el camino iniciado en 2020 bajo la gestión del gobernador Axel Kicillof”, y remarcó que permite “seguir dando respuesta a las necesidades de las y los bonaerenses en un marco de sostenibilidad y responsabilidad en términos de deuda pública, a pesar de un contexto extremadamente complejo”.
La reestructuración de deuda en moneda extranjera encarada en 2020 y 2021 había logrado un canje del 97,66% de los bonos bajo ley extranjera, tras un incremento del stock de obligaciones durante el período 2016-2019 por más de USD 5.000 millones. Ese proceso permitió alivianar el perfil de vencimientos y mantener los pagos semestrales de los nuevos títulos emitidos.
El acuerdo actual estipula que los bonistas recibirán la misma cantidad de bonos A en dólares con vencimiento en 2037 que les hubiera correspondido si hubieran ingresado en 2021, además de un pago en efectivo equivalente a los servicios devengados desde entonces.
Según detalló la cartera económica, el entendimiento es fruto de un proceso de mediación de buena fe y se instrumentó como solución “mutuamente beneficiosa” sin alterar el compromiso de la Provincia con la sostenibilidad fiscal y el cumplimiento de sus obligaciones, aun en un escenario marcado por la caída de transferencias nacionales y el freno de la obra pública financiada por la Nación.