El gobierno de Javier Milei generó polémica al modificar la denominación oficial del feriado del 12 de octubre. Mediante sus comunicaciones, la administración libertaria volvió a referirse a la fecha como “Día de la Raza”, revirtiendo así el cambio establecido en 2010 por un decreto de la expresidenta Cristina Kirchner, que lo había rebautizado como “Día del Respeto a la Diversidad Cultural”.
A pesar de la controversia por el cambio de nombre, los argentinos disfrutarán de un fin de semana largo en la segunda semana de octubre. El jueves 10 de octubre de 2025 será feriado con fines turísticos, sumándose al feriado trasladable del 12 de octubre.
EL FERIADO DEL 12 DE OCTUBRE: ENTRE LA HISTORIA Y LA POLÉMICA
El 12 de octubre, fecha que conmemora la llegada de Cristóbal Colón a América en 1492, ha sido objeto de debate y resignificación a lo largo de los años. En Argentina, el Decreto 1584/10, impulsado por Cristina Kirchner, estableció el “Día del Respeto a la Diversidad Cultural”, buscando promover la reflexión histórica y el diálogo intercultural.
Sin embargo, la administración de Milei decidió retornar a la denominación tradicional. Aunque esta decisión no implica un cambio legislativo formal, la utilización del término “Día de la Raza” en las comunicaciones oficiales del gobierno generó críticas de diversos sectores que lo consideran un retroceso en la visibilización y el reconocimiento de los pueblos originarios y la pluralidad cultural del país.
EL CALENDARIO DE FERIADOS: QUÉ ESPERAR PARA EL 10 DE OCTUBRE
Más allá de las discusiones semánticas, lo cierto es que el próximo feriado en Argentina está a la vuelta de la esquina: quedan 24 días para el jueves 10 de octubre. Al ser un feriado con fines turísticos, se unirá al viernes 11 y al sábado 12 (Día de la Raza / del Respeto a la Diversidad Cultural, que se traslada al lunes 13), conformando un atractivo fin de semana largo.
Este fin de semana extra largo será una oportunidad para el turismo interno y para un descanso extendido en un calendario que sigue reconfigurándose según las decisiones políticas y las tradiciones históricas.