Home / Nacionales / Cinco consejos para entrevistas en agencias de viajes y cómo impresionar al reclutador

Cinco consejos para entrevistas en agencias de viajes y cómo impresionar al reclutador

En el sector turístico, las entrevistas laborales pueden marcar la diferencia entre conseguir el puesto soñado o quedarse a mitad de camino. Las agencias de viajes buscan perfiles dinámicos, comunicativos y con gran capacidad para resolver problemas. Por eso, llegar preparado es clave.

Hoy en día, el turismo se ha convertido en una de las industrias que más valora la experiencia del cliente. Las empresas buscan asesores que no solo vendan pasajes o paquetes, sino que también inspiren confianza y ofrezcan soluciones rápidas a imprevistos.

Además, las entrevistas en este rubro suelen ser prácticas y enfocadas en las habilidades interpersonales. Los reclutadores evalúan si el candidato es capaz de transmitir:

* Entusiasmo.
* Empatía.
* Profesionalismo.

Todas son características esenciales para interactuar con los turistas de diferentes partes del mundo.

PREPARARSE DE MANERA ESTRATÉGICA ES CLAVE

Para postularse a un puesto en una agencia de viajes, prepararse de manera estratégica puede marcar la diferencia. En tal sentido, hay cinco consejos importantes para destacarse y causar una buena impresión a las personas encargadas de la toma de decisión a la hora de sumar o no al postulante al equipo de trabajo.

Informarse sobre la agencia

Antes de la entrevista, es bueno ingresar a la página web y redes sociales para conocer la empresa.

Conocer sus destinos

Informarse y conocer cuáles son los destinos más vendidos, como así también las promociones y el estilo de comunicación ayudará a responder con seguridad y mostrar interés genuino.

Demostrar pasión por el turismo

Las agencias valoran a candidatos que disfrutan viajar y transmitir experiencias. En este contexto suma contar anécdotas de viajes propios o explicar cómo ayudaría a un cliente a armar el itinerario ideal.

Mostrar habilidades de comunicación.

En turismo, saber escuchar y asesorar es fundamental. Por eso es aconsejable practicar respuestas claras y mantener un tono entusiasta, como si ya formara parte de la firma y haya atendido a clientes.

Preparar ejemplos de resolución de problemas

Es común recibir preguntas sobre cómo reaccionaría ante una situación en la cual un cliente esté enojado o una reserva cancelada. Estar informado y saber responder con casos reales de situaciones en las que uno haya resolver de manera efectiva es importante.

CUIDAR LA IMAGEN PROFESIONAL

Presentarse de manera prolija y con un estilo que transmita confianza. Incluso en entrevistas virtuales, también se puede buscar un fondo neutro y buena iluminación para que la presencia sea impecable.

Además de estos consejos, es útil practicar preguntas frecuentes como disponibilidad horaria, manejo de sistemas de reservas y nivel de idiomas. Esto evitará que te tomen por sorpresa.

TENER INICIATIVA: RESPONDER Y PROPONER

Un detalle que puede sumar puntos es llevar ideas para mejorar la atención al cliente o sugerir nuevos destinos según las tendencias actuales. Eso demuestra iniciativa y conocimiento del mercado.

La puntualidad es otro aspecto que no se negocia. Llegar a tiempo refleja compromiso y respeto por el entrevistador, algo que se valora en un rubro donde los horarios de vuelos y traslados son centrales.

Para cerrar la entrevista, agradecer el tiempo y preguntar sobre los próximos pasos del proceso de selección, también es importante porque demuestra profesionalismo e interés por el puesto.