Home / Nacionales / La CGT hizo su Confederal con discursos contra el Gobierno y seguirá negociando la próxima conducción

La CGT hizo su Confederal con discursos contra el Gobierno y seguirá negociando la próxima conducción

La CGT realizó hoy la reunión del Comité Central Confederal que formalizó la convocatoria a elecciones de autoridades para el 5 de noviembre, y el encuentro sirvió también para que los sindicalistas hicieran un análisis de la situación del país, donde prevalecieron los discursos con un fuerte tono crítico hacia el rumbo de la gestión de Javier Milei.

El encuentro se inició a las 11 en la sede de la central de la calle Azopardo, donde confluyeron dirigentes del Consejo Directivo y de seccionales de todo el país de la mayoría de los sindicatos confederados.

“Se realizó hoy el Comité Central Confederal, cuyo fin estatutario es ratificar el congreso del 5 de noviembre, lo cual se votó por unanimidad. Y luego se pasó a un debate abierto donde cada compañero y compañera representantes de gremios confederados expresaron lo que pensaban y sentían sobre la realidad económica, política y social”, comentó el secretario adjunto de la CGT y titular de UPCN, Andrés Rodríguez.

Sobre esto último, el dirigente estatal dijo que “la mayoría de las exposiciones, por supuesto, criticaron con mucho énfasis lo que está haciendo este Gobierno nacional, que está generando un ajuste salvaje que sumió en la miseria a muchos compatriotas trabajadores y expulsó mucha mano de obra, con el cierre de pymes y perjudicando seriamente a la actividad productiva”.

“Así transcurrió el clima del Comité Central Confederal. Por otra parte, se ratificó la importancia de la CGT en su enfrentamiento con el actual gobierno logrado por la unidad férrea de todos los componentes de la CGT. Ahora vamos camino al congreso para elegir nuevas autoridades”, cerró Rodríguez en declaraciones a la prensa.

Durante el evento, sobre la próxima etapa que iniciará la CGT, hubo discursos en favor de mantener un triunvirato y también los que reclamaron abandonar ese esquema y volver a un solo secretario general, situación que aún no se saldó y seguirá siendo eje en los debates internos que se vienen en las próximas semanas.

Parece más probable que continúe el esquema tripartito para así poder seguir conteniendo a todas las corrientes internan que conviven en tensión dentro de la central pero tampoco se puede descartar alguna sorpresa en sentido contrario.

En ese marco, hace tiempo que corren las versiones de un futuro triunvirato integrado por Jorge Sola (Seguros), Cristina Jerónimo (Vidrio) y Maia Volcovinsky (Judiciales), aunque ya hubo dirigentes de fuerte peso que anticiparon su desacuerdo con esos nombres.

A partir de ahora se activarán las deliberaciones en reuniones privadas tendientes a limar asperezas y lograr un consenso entre todos los sectores, y así llegar con todo “cocinado” a la votación del 5 de noviembre que se realizará en Obras Sanitarias.