Home / Nacionales / Martín Maccarone, el “fantasma” de Luis Caputo que quiere darle las rutas nacionales a Mercado Libre o Cargill

Martín Maccarone, el “fantasma” de Luis Caputo que quiere darle las rutas nacionales a Mercado Libre o Cargill

En el Ministerio de Economía de Toto Caputo se mueve un “viceministro fantasma”, Martín Maccarone, quien, sin ningún decreto que avale su designación, ocupa un despacho con dos secretarias y maneja las sensibles concesiones y obras públicas del país. Lo más polémico de su gestión es su intención de flexibilizar las exigencias para que empresas sin experiencia en el rubro, como Mercado Libre o Cargill, puedan quedarse con las rutas nacionales.

Maccarone, quien se presenta como secretario coordinador de Infraestructura, genera dudas entre las constructoras tradicionales y el empresariado del sector por su falta de nombramiento oficial y su estrecha relación con los hermanos Caputo, Toto y Santiago. Según supo Noticias Argentinas, el “club de la obra pública” tradicional alerta sobre los riesgos de esta apertura.

EL “FUNCIONARIO FANTASMA” Y SU VÍNCULO CON LOS CAPUTO

La figura de Maccarone es peculiar:

* Sin nombramiento oficial: Pese a ocupar un cargo clave, su designación nunca apareció en el Boletín Oficial, a diferencia de otros secretarios coordinadores del equipo económico de Caputo.
* Vínculos con los Caputo: Su llegada al Gobierno fue anunciada por Toto Caputo en octubre pasado, y su relación se extiende al asesor presidencial Santiago Caputo. Además, su empresa, Coinsa, estuvo involucrada en el desarrollo del Paseo Gigena (ahora Ola Palermo), un proyecto que fue organizado por Anker Latinoamérica, la consultora de Toto Caputo antes de asumir como ministro.
* Trayectoria empresarial: Maccarone se graduó como ingeniero industrial en el ITBA y posee una maestría en finanzas de la UCEMA. Fue parte de Merril Lynch y, a partir de 2001, dirigió Coinsa, responsable de grandes obras como Norcenter, Showcenter Haedo y Patio Bullrich.

RUTAS NACIONALES PARA “ROMPER EL CLUB DE LA OBRA PÚBLICA”

La propuesta más audaz de Maccarone, comunicada la semana pasada, es flexibilizar las exigencias para las licitaciones de rutas con peaje que el Gobierno quiere privatizar:

* Fondo estatal de respaldo: Se incluirá el Fondo de Garantías Argentino (FOGAR) para sostener los ingresos de futuros concesionarios, actuando como respaldo y garantía de devolución de préstamos en caso de que no se apliquen los aumentos de peajes.
* Apertura a nuevas empresas: Se permitirá que empresas que no sean constructoras ni tengan experiencia en obras viales compitan en las licitaciones, siempre que presenten avales y garantías de una compañía de seguros.

Maccarone justificó estas medidas diciendo que buscan “romper el club de la obra pública” y que sean las aseguradoras las que decidan qué empresas pueden ofertar. “Si viene Mercado Libre o Cargill y desea participar por una ruta, podrá hacerlo y el Estado sólo le exigirá un seguro de caución equivalente al 30% del monto total de la obra”, ejemplificó.

Sin embargo, las constructoras tradicionales advierten que esta apertura podría generar “más problemas que soluciones”, dado que las compañías de seguros no tienen planes para este tipo de avales a empresas sin experiencia en el sector.