Home / Nacionales / Facundo Bagnis: “Tener 11 Challengers seguidos en Sudamérica es una oportunidad para poder sumar”

Facundo Bagnis: “Tener 11 Challengers seguidos en Sudamérica es una oportunidad para poder sumar”

El tenista argentino Facundo Bagnis, actual 431° del ranking mundial que llegó a ser 55°, dialogó en exclusiva con la Agencia Noticias Argentinas, afirmando que le da “confianza” su nivel en el primer set y parte del tercero ante Gonzalo Villanueva.

Además, el jugador de 35 años fue autocrítico con su rendimiento en algunos momentos del partido y valoró la oportunidad de la gira sudamericana de torneos Challenger.

Habiéndose impuesto ante Villanueva por 6-0, 3-6 y 6-3, Bagnis clasificó a los octavos de final del Challenger de Buenos Aires, instancia en la que deberá jugar contra Nicolás Kicker.

Con un tono calmo, a pesar de haber vivido el partido con bastante intensidad, Bagnis tuvo frialdad para diferenciar los distintos momentos del partido, apenas algunos minutos después de terminado el mismo, en el primer turno de la cancha central.

Entre las claves del partido, Bagnis aseguró que quería tener “el dominio del partido” y mantener a su rival “en movimiento”, sabiendo que podía sacar ventajas si no le entregaba el ritmo del partido a su oponente.

Así, Bagnis valoró lo hecho en el primer set, en el que marcó los tiempos del partido y tuvo mucha facilidad para atacar con golpes profundos, aunque asumió que no pudo continuar de la misma manera “a partir del segundo set”, cuando empezó “a generar muchos errores” y competir contra sí mismo, en lugar de contra el rival.

“Salieron muchas cosas muy buenas en el primer set, que después dejaron de salir” analizó el tenista que disputó un partido de Copa Davis con Argentina en 2023, argumentando haber aflojado “en la intensidad de piernas y los ajustes”, además de haber empezado “a errar, tanto de largo como de ancho”. De todas formas, el argentino quedó “muy contento y conforme” con cómo fue el primer parcial, por lo que considera que “hay que separar el partido en dos para hacer el análisis”.

Por último, el finalista del ATP 250 de Córdoba 2024 valoró no haber hecho tanto desgaste, a pesar de haber jugado tres sets, la confianza que le da el nivel que pudo demostrar en el primer parcial y la importancia de la gira sudamericana en el circuito Challenger, la cual intentará jugar entera, esperando por recibir wildcards para jugar los cuadros principales, debido a que perdió muchos puestos en el ranking por una larga lesión en la rodilla.