Festival FUA! en General Pico, Fiesta gaucha en Falucho, Teatro en General Acha, la Banda Sinfónica a puro jazz, exposiciones de artes visuales, danzas folclóricas en Telén, actividades en Realicó y Winifreda y cierre del Coral de La Pampa.
General Acha
3° Festival de Teatro del Sur Pampeano
Jueves 25, viernes 26, sábado 27 y domingo 28.
Obras seleccionadas que reflejan la diversidad, el compromiso y la creatividad de los grupos. Acompañarán la puesta en escena sobre calle Conesa, emprendedores locales y el domingo 28 estará presente el Planetario Móvil con distintas funciones (arancelado).
Programa
Jueves 25
"Macarena". "Esencias". "500 Sudokus". Grupo Arlequín
Teatro Padre Buodo | Desde las 20:30hs.
Viernes 26
Acto Inauguración
"La Fiesta del Hachero". Dir. Mariana Rosseró
Teatro Padre Buodo | 19:30 hs.
"Recua". Compañía Mutantes
Teatro Padre Buodo | 21 hs.
Sábado 27
“El Arrimado". Grupo Andar
Ateneo CoSeGA | 19:30 hs.
"La última Navidad". Dir. Alejandro Arias
Teatro Padre Buodo | 21 hs.
Domingo 28
“En el banco de mi plaza". Grupo Efímeros
Teatro Padre Buodo | 18 hs.
"O.S para No Morir". Grupalidad Del Viento
Puente Blanco (Laguna "Quetre Lauquen") | 19 hs.
"Esperando El Negrito". Vocacional de Toay
Teatro Padre Buodo | 20:30 hs.
Organizan: Dirección de Cultura, Ceremonial y Protocolo de la Municipalidad de General Acha y Dirección Provincial de Artística de la Secretaría de Cultura, Gobierno de La Pampa.
General Pico
Domingo 28 | De 17 a 21 | Skate Park | Calle 24 y 21
Festival Itinerante FUA!, tercera entrega del ciclo.
Escenario 1 – Cultura Emergente: actuarán New Gen (baile urbano), Graffiti (artistas urbanos), Voley, mejor outfit, Jonas (baile) y presentación talento de barrio (baile).
Escenario 2: Actuarán 5pa2, Efecto Nhossi (Joaquín Gaite) y La Banda Fina.
Invitan: Gobierno de La Pampa, CFI (Consejo Federal de Inversiones) y Municipalidad de General Pico.
XXIII° Coral de La Pampa
Con 7 conciertos corales el XXIII° Coral de La Pampa se despide con una programación que incluyó 33 conciertos en 31 localidades de la provincia.
Guatraché
Viernes 26 | 15 hs. | Cine Teatro Pampero
Actuarán el Coro de Niños de la Escuela Nº 60; Taller municipal de dicha localidad dirigido por Natalia Atler con la asistencia de Asarela Escofet; el Coro de Niños de la Escuela Nº 86 de Abramo con la dirección de Rocío Ayala y el cantautor Ernesto Del Viso.
Toay
Viernes 26 | 20 hs. | Casa de la Cultura del Bicentenario
Compartirán escenario el Taller Municipal de Canto para las Infancias de dicha localidad que dirige Rebeca Gauna; el Taller de Canto para infancias y adultos municipal de Anguil con la dirección de Laura Paturlanne y el Coro Municipal de Anchorena que cuenta con la dirección de Andrea Ramos Savoretti.
Realicó
Viernes 26 | 20:30 hs. | Centro de Convenciones
Actuarán el Coro “De voz en vos” de dicha localidad que dirige Eduardo Ferrando; el Coro “Canto a la vida” de Intendente Alvear con la dirección de Nieves Cabral Román; el Coro “Villa Sarita” de Parera que es dirigido por Rina Jurado y el Coro Municipal de Falucho que cuenta con la dirección de Miguel Ferrando.
Macachín
Sábado 27 | 19:30 hs. | Salón de la Sociedad Española.
Actuarán Coral Saquilcheva con la dirección de Sebastián Ferrando; el Coro Infanto Juvenil de Macachín que es co dirigido por el mismo Maestro y Silvina Larroque; el Coro Municipal de Anchorena que dirige Andrea Ramos Savoretti y el Coro Municipal de Colonia Santa Teresa que también es dirigido por Sebastián Ferrando.
General Pico
Sábado 27 | 20 hs. | Parroquia Nuestra Señora de la Merced
Actuarán Coral Renacer y el Coro de UTELPA, dirigidos por Cocó Perez Evangelista. También serán parte del concierto AtaunCanto que dirige Walter Ribeiro y el Coro Femenino “Cantoras violetas” con la dirección de Marcela Ruiz.
Maisonnave
Domingo 28 | 20 hs. | Club Sarmiento
Actuarán el Coro “Cantar para vivir”, de dicha localidad y el Coro “De voz en vos” de Realicó, ambos con la dirección de Eduardo Ferrando. Acompañará el Coro Municipal de Arata que dirige Miguel Ferrando.
Santa Rosa – Cierre en MEDASUR
Domingo 28 | 20 hs. | Auditorio
En el Concierto de Cierre de esta edición del Coral de La Pampa se presentarán el Coro Provincial que cuenta con la preparación vocal de Hana Fernández y la dirección de Mario Figueroa; el Vocal Arenas de Salliqueló que dirige Bernardo Guarrochena y el Coro del Instituto Juan XXIII de Bahía Blanca dirigido por Christian López.
Todos los conciertos son con entrada libre y gratuita y cuentan con el auspicio y organización de los municipios de cada localidad.
Esta edición del Coral de La Pampa es organizada por la Asociación Coral de la Pampa con el acompañamiento de la Secretaría de Cultura del Gobierno La Pampa, la Asociación de Directores de Coro de la República Argentina (ADICORA) – Delegación La Pampa, el Instituto Nacional de la Música (INAMU) y la Organización Federada Argentina de Actividades Corales (OFADAC).
Realicó
Agenda Cultural
Viernes 26 | 20 hs | Centro Cultural y de Convenciones.
Coral de La Pampa. Se presentarán el grupo vocal “De voz en vos” dirigido por Eduardo Ferrando. Coro “Canto a la vida” de Intendente Alvear. Coro Municipal de Falucho y Coro Villa Sarita de Parera. Entrada libre y gratuita.
Sábado 27 | Centro Cultural
Primer show de Alejo Santino; joven artista realiquense se presenta por primera vez en su localidad. Alejo ya ha recorrido escenarios de distintos puntos del país.
Entradas gratuitas y limitadas.
Domingo 28 | 15:30hs. | Plaza central
Jornada solidaria. El Taller Cultural de Canto "Pequeños Gigantes", dirigido por la profesora Candelaria Palavecino, ofrecerá un espectáculo para toda la familia. También se presentarán artistas locales. El objetivo es recaudar alimentos y fondos para ayudar a cachorros y perros adultos que se encuentran bajo el cuidado de ARAA (Asociación Realiquense de Ayuda Animal).
Winifreda
Sábado 27: Wini Weni Fest. Degustación de vinos, mesa de fiambres y catering. Música en vivo con "Abrime Marga". Salón CSDW.
Telén
Sábado 27 y domingo 28
5° Certamen Nacional de Danzas Folclóricas”Thanan – Tue”. Participarán más de 16 delegaciones de diversas provincias incluida La Pampa. Habrá premios en pesos para diferentes categorías.
Santa Rosa
Teatro Español | H. Lagos 44
Viernes 26 | 21 hs
"Simplemente Jazz". Con el galardonado trompetista Mariano Loiácono, la Banda Sinfónica de La Pampa (BSLP), presenta el concierto de gala de septiembre. El programa se completará con música clásica y la participación especial de "Tato" Teysseyre en clarinete y Verónica Baraybar en piano.
Entrada gratuita. Desde el martes 23, se pueden retirar por boletería del teatro (dos por persona).
Espacios de la Secretaría de Cultura
Centro Cultural MEDASUR
Auditorio
Domingo 28 | 20 hs.
En el Concierto de Cierre de esta edición del Coral de La Pampa se presentarán el Coro Provincial que cuenta con la preparación vocal de Hana Fernández y la dirección de Mario Figueroa; el Vocal Arenas de Salliqueló que dirige Bernardo Guarrochena y el Coro del Instituto Juan XXIII de Bahía Blanca dirigido por Christian López.
Centro de Artes | Leguizamón 1125
Sala “Marta Arangoa”
"Habitar el espacio entre un dibujo y otro" de Alexandro Poggi. Artista de Victorica que actualmente reside en Córdoba, convoca a explorar un concepto particular del tiempo y la creación. Según Poggi “el intervalo entre una obra y la siguiente no es un simple lapso de espera, sino un espacio activo donde la lógica lineal se suspende”. La exposición propone una reflexión sobre el proceso creativo.
Visitas:
Con entrada libre y gratuita la muestra permanecerá hasta el 1 de octubre. Puede visitarse de lunes a viernes de 8:30 a 12:30 horas. Martes y jueves de 15 a 18hs.
Para coordinar recorridos guiados y/o mediaciones eventuales, comunicarse con la Dirección Provincial de Artística al teléfono fijo 02954 70 3345 – Interno 4792 o a través del correo electrónico [email protected]
Museos
Museo Provincial de Artes | 9 de Julio y Villegas.
"El papel como metáfora" de Mónica Fierro y "Reinventario" de Viviana Cavalié, dos exposiciones que invitan a reflexionar sobre la materialidad y la transformación.
Mónica Fierro convierte el papel en el protagonista absoluto. A través de pliegues, cortes y dobleces, la artista explora la versatilidad de este material para representar el movimiento, la intuición y el flujo constante de la vida. Por su parte, Viviana Cavalié presenta un universo de collages que desafían las convenciones. Su exposición es un recorrido a través de diversas series y materiales, un "laberinto visual" donde las imágenes se superponen y se complementan.
Ambas muestras permanecerá en exposición hasta el 19 de octubre con entrada libre y gratuita.
La Pieza Rosa
"ABC 123"de Pamilo Ceirone, artista autodidacta de Victorica , La Pampa. Cuenta con la curaduría de Lis Cofré y Lihué Pumilla del equipo del MPArtes.
Días y horarios del MPArtes
De lunes a viernes de 8 a 13 y de 14 a 19hs. Sábados y domingos de 18 a 20 hs. Entrada libre y gratuita. Para visitas de colegios se requiere coordinación previa a través del correo electrónico [email protected] o al teléfono 02954 42 7332.
Museo Provincial de Historia Natural | Quintana 116
"Naturaleza y Cultura"
Es el resultado de un proceso de trabajo sobre la conformación de las colecciones, los ejes temáticos y la trama humana. Sostenida en una nueva estrategia museográfica, combina diseño y comunicación visual integral con diferentes objetos y especímenes de las colecciones, relatando el vínculo de los grupos humanos con la naturaleza.
Muestra "MPHN 90 años: los comienzos"
Con motivo de su 90° aniversario, el Museo Provincial de Historia Natural presenta la muestra "MPHN 90 años: los comienzos", un recorrido por el contexto histórico de su creación y sus primeros años de gestión (1932 hasta 1960), la participación ciudadana y las primeras piezas de su colección a partir de un listado de colecciones publicadas en 1934 . Se incluirán actividades como charlas y conversatorios con especialistas. Permanecerá abierta hasta el domingo 5 de octubre con acceso libre y gratuito.
Días y horarios de atención
EL MPHN recibe visitas de lunes a viernes de 8 a 13 y de 14 a 19. Sábado y Domingo de 18 a 20hs.
Acceso libre y gratuito.
Toay
Casa Museo Olga Orozco | Av. Regimiento 13 de Caballería 1102
La Casa Museo Olga Orozco propone diariamente un recorrido autoguiado por sus salas. Dispone de una Sala Educativa abierta a todo público para jugar, leer e interactuar con el patrimonio del Museo. También se encuentra la muestra inclusiva “Poesía Accesible”, que comprende poesías y obras literarias de Olga Orozco en braille. Esta propuesta museográfica suma contenido accesible para personas con discapacidad visual, discapacidad auditiva y discapacidad intelectual.
Días y horarios habituales de la CMOO:
De lunes a viernes de 9 a 17 hs. Sábado y domingo de 17 a 20 hs. Acceso libre y gratuito.
Invitan: Secretaría de Cultura Gobierno de La Pampa y Municipalidad de Toay.