Home / Nacionales / Pedir ayuda a Estados Unidos es un “manotazo de ahogado”, afirma Recalde

Pedir ayuda a Estados Unidos es un “manotazo de ahogado”, afirma Recalde

El senador nacional Mariano Recalde (Unión por la Patria) calificó el pedido de ayuda del Gobierno argentino a los Estados Unidos como un “manotazo de ahogado” y sostuvo que no cobrar retenciones a los agroexportadores demuestra que “al final el equilibrio fiscal no era tan sagrado”.

Recalde enfatizó que la administración del presidente Javier Milei “se está transformando poco a poco en un gobierno de facto, al margen de la Constitución”, y puntualizó que “gobiernan por decreto, sin presupuesto y vetando leyes, y cuando el Congreso rechaza los vetos lo desconoce, es insólito”, subrayó.

“Estamos frente a una crisis brutal y empiezan a pegar manotazos de ahogado por la falta de dólares. Uno es no cobrar las retenciones, lo que muestra que el equilibrio fiscal no era tan sagrado, sino que lo que importaban eran los dólares, y el otro manotazo fue ir corriendo a Estados Unidos a negociar no sabemos qué cosa ni en qué términos”, expresó.

Asimismo, destacó que “el Presidente no ha informado ni al Congreso ni a la población, a cambio de qué llegaría esa millonada de plata que después vamos a tener que pagar”, y advirtió que “toda la deuda que no pase por el Congreso es ilegítima y cuestionable en el futuro”.

“Es gravísimo lo que está pasando en la Argentina, son todas medidas de corto plazo, porque si sigue este modelo económico que va manoteando dólares desde distintos lugares para financiar la bicicleta financiera, para sostener las ganancias extraordinarias de un grupo de especuladores, vamos hacia el precipicio”, agregó en declaraciones a Splendid AM 990.

El senador porteño advirtió que “cuando esto explote los funcionarios que hacen estas macanas se van a Estados Unidos o a otro lado con los millones que hicieron, y nos quedamos los argentinos a hacernos cargo de desastre”.

Recalde agregó que el actual Gobierno representa “las ideas que venimos a combatir”, y recalcó su opinión de que la Argentina debe “dejar de estar sometida a otros países. Eso no es libertad. Que tomen las decisiones desde afuera no es ser libres, es todo lo contrario, es volver a ser una colonia”, subrayó.

El senador ratificó además la idea de interpelar en la Cámara alta al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el decreto que promulgó y al mismo tiempo suspendió la aplicación de la ley de Emergencia en Discapacidad, cuyo veto fue rechazado por el Congreso con una amplia mayoría.

“El mismo día que (el Poder Ejecutivo) dice que no va a cumplir con la ley de Emergencia en Discapacidad, dicta una resolución que establece otro gasto para el Estado, que es dejar de cobrar retenciones a los agroexportadores. Hay plata para dejar de cobrar las retenciones a los agroexportadores pero no hay plata para las personas con discapacidad”, resaltó.

Recalde indicó que el no cumplimiento de la ley “es de una gravedad inusitada” y debido a esto “desde varios bloques se está pidiendo la interpelación al jefe de Gabinete, para avanzar con lo que prevé a Constitución, que es una moción de censura para desplazarlo del cargo”.