La Secretaría de Turismo de La Pampa se prepara para ser protagonista en la Feria Internacional de Turismo de América Latina (FIT 2025), el encuentro más importante del sector, que se desarrollará del 27 al 30 de septiembre en La Rural de Buenos Aires. El stand pampeano ofrecerá una intensa agenda que combina presentaciones artísticas con importantes anuncios de gestión y alianzas estratégicas.
La FIT 2025 se consolida como la plataforma clave para construir oportunidades de negocio y proyectar el futuro del turismo, y La Pampa aprovechará este escenario para mostrar su potencial en naturaleza, patrimonio y conectividad. Los días de apertura, dedicados al público general, estarán teñidos de arte y autenticidad pampeana. El stand de La Pampa vibrará al ritmo de la música local durante el fin de semana, ofreciendo un respiro artístico a los visitantes de la feria. El sábado 27 a las 19:45 el rock, funk y hip-hop se fusionarán con la energía de "Questo Quelotro". La banda santarroseña, que ya cuenta con dos discos de estudio, promete una presentación electrizante para cerrar la jornada del sábado. El domingo 28 a las 18:30 el talento vocal femenino se hará presente con Laura Gómez Weizz. Esta destacada artista, cuya energía conquistó festivales nacionales que la catapultaron al escenario mayor de Cosquín 2025, compartirá la fuerza de la música popular provincial, invitando a los presentes a sentir el alma de La Pampa.
La jornada del lunes 29 estará dedicada a fortalecer el marco regulatorio, la inclusión y la conectividad de la Provincia, con una serie de actividades claves que reflejarán el dinamismo del turismo pampeano. La mañana comenzará a las 11:00 con la firma del Convenio Marco Regulatorio con FAEVYT, un paso fundamental para garantizar la calidad y la profesionalidad del servicio turístico en La Pampa.
Un matiz cultural
A continuación, a las 12:00 la agenda adquiere un profundo matiz cultural con la articulación institucional entre el secretario de Turismo, Saúl Echeveste, y Sergio Castro, secretario de Extensión de la Universidad Nacional del Delta. Este encuentro de alto valor estratégico tendrá como objetivo central establecer las bases firmes para el desarrollo del producto turístico "Alemanes del Volga". Dicha iniciativa es vital, ya que esta identidad cultural se proyecta como una poderosa fortaleza de marca que permitirá una localización geográfica inmediata de La Pampa en el circuito nacional, consolidando el Sureste como un destino temático ineludible.
Al mediodía, a las 13:00 el ambiente se tornará reflexivo con la charla "En el medio del Todo" a cargo de Marcos Cenizo. El experto en biodiversidad y paleobiología guiará a la audiencia por el vasto patrimonio natural de la Provincia, posicionando a La Pampa como un destino de conservación y asombro. La visión de un turismo inclusivo se materializará a las 14:30 con la firma del Convenio de Cooperación Mutua con la Cámara de Comercio LGBTQ Argentina (CCGLAR). Este acuerdo estratégico abrirá puertas a un segmento de viajeros que busca respeto y diversidad, garantizando que La Pampa se proyecte como un destino receptivo y de vanguardia. Finalmente, a las 16:00 se celebrará el regreso de una conexión vital: la presentación de los nuevos vuelos a General Pico. Este anuncio, que recupera una ruta aérea inactiva por más de diez años, es el resultado directo del firme compromiso articulado entre el Gobierno provincial a través del municipio piquense y el esfuerzo clave del sector privado local. Este logro no solo simboliza la reactivación económica del norte pampeano, sino que consolida la apertura de una puerta directa entre el Aeroparque Jorge Newbery y el corazón productivo provincial. De esta manera la presencia de la Secretaría de Turismo de La Pampa en FIT 2025 subraya el compromiso de la gestión del gobernador Sergio Ziliottto con la innovación, el crecimiento estratégico y la expansión de su oferta turística en un entorno global y altamente competitivo. La agenda está lista para consolidar a La Pampa como un destino imperdible, vibrante y completamente original.





