Home / La Pampa / Entregaron aportes para el crecimiento productivo de emprendedores toayenses

Entregaron aportes para el crecimiento productivo de emprendedores toayenses

La localidad de Toay fue escenario hoy de una entrega de Créditos de Economía Social por un valor superior a los $ 35 millones de pesos. Los montos pertenecen a los programas de Participación Comunitaria, Desarrollo de la Economía Social y Desarrollo Productivo, distribuidos en más de treinta personas emprendedoras.

El ministro de Desarrollo Social y DDHH, Diego Álvarez, destacó este acto como “la oportunidad de darle al emprendedor y emprendedora un acompañamiento. Generar oportunidades para para aquellos grupos de la sociedad que requieren de un acompañamiento del Estado de acuerdo con su situación social o económica. A pesar de las dificultades, desde la gestión del gobernador Sergio Ziliotto se sigue apoyando al sector emprendedor”.

“Entregamos 35 millones que van destinados a los micro emprendedores, para que puedan mejorar la capacidad de producción, otros para poder este darle un apuntalamiento y poder comprar capital de trabajo para este seguir produciendo”, amplió. Consultado por la Agencia Provincial de Noticias sobre la demanda de este tipo de créditos, respondió que “se incrementó en estos programas. Quiero destacar que son programas que vienen financiados por la ley de descentralización, que son fondos provinciales que vienen a los municipios, los municipios determinan quiénes son los beneficiarios y ahí se entregan”.

Del acto participaron vecinas y vecinos toayenses, el intendente local, Ariel Rojas, la subsecretaria de Economía Social, Graciela Salvini, el diputado provincial Hernán Pérez Araujo, el director de Economía Social, Rodrigo Ghiraudo, además de concejales y funcionarios municipales.

El intendente anfitrión manifestó su satisfacción por “poder llegar con herramientas que hacen mejorar un poco los emprendimientos que llevan adelante algunos toayenses. A cada uno de estos emprendedores poder llegar a esta herramienta les cuesta mucho”.

“Es muy valioso poder sostener este tipo de políticas públicas en la provincia de La Pampa, que nos caracteriza, que nos hace ya sentir orgullosos de lo que viene siendo desde hace mucho tiempo”.

Continuó detallando la forma en que se logra la llegada de las herramientas al sector emprendedor: “cada emprendedor nos dice qué es lo que necesita, y juntos tratamos de buscar la mejor opción de compra para lograr el mejor precio, en el mejor lugar. Es un acompañamiento constante, es un trabajo en forma conjunta que venimos realizando y que disfrutamos de hacerlo también porque eso nos permite seguir creciendo”.