Un nuevo escándalo, bautizado como “Scratchgate”, está sacudiendo a Apple y a los flamantes modelos de su iPhone 17. Usuarios de todo el mundo están reportando en redes sociales una extrema fragilidad en la pantalla y carcasa de los nuevos dispositivos, que se rayarían con inusitada facilidad, incluso sin haber recibido un uso intensivo o haber sido expuestos a condiciones adversas.
Los foros y plataformas como X (anteriormente Twitter) se llenaron de quejas de consumidores, quienes muestran imágenes de sus flamantes iPhone 17 con marcas y arañazos. “¡Scratchgate es real y no voy a pedir el nuevo iPhone!”, expresó Tarek Badr, mientras que Amar Singh, otro usuario, manifestó: “¡Apple, lo siento pero #Scratchgate es real y muy decepcionante! Un estuche ayudará, pero creo que incluso unos minutos sin estuche en el bolsillo con llaves y el teléfono se daña. ¡Qué vergüenza!”. Incluso David W. Martin publicó: “iPhone 17 pro max rozado y rayado DIRECTAMENTE FUERA DE LA CAJA. ¿En serio? @apple @tim_cook”.
UN HISTORIAL DE “GATES” PARA APPLE
Este “Scratchgate (2025)” se suma a una lista de controversias que han salpicado a la compañía de la manzana a lo largo de los años, cada una identificada con el sufijo “gate”:
* Antennagate (2010): Afectó al iPhone 4 por problemas de señal al sostener el dispositivo de cierta manera.
* Bendgate (2014): Relacionado con la fragilidad estructural del iPhone 6 y 6 Plus, que se doblaban con facilidad bajo presión.
* Batterygate (2017): Cuando Apple fue acusada de ralentizar intencionalmente iPhones con baterías envejecidas para preservar su vida útil.
La magnitud de las quejas sugiere que Apple podría verse obligada a emitir una declaración oficial o tomar medidas para abordar el problema, que ya está impactando en la imagen de durabilidad y calidad premium que la marca intenta proyectar. Un usuario, PolPer, incluso bromeó sobre el lanzamiento de una “Orange Edition” del iPhone 17 Pro Max que incluye “pintura anti-rayones, un pincel y un pañuelo para secar tus lágrimas”.