En el marco del Programa de Capacitación para la Administración Pública Provincial (PROCAAP), culminó hoy el curso “Fortalecer conocimientos y prácticas que garanticen la calidad y trazabilidad de datos en los sistemas de Recursos Humanos; Presupuesto y Ajustes y Liquidaciones”.
Más de 300 agentes públicos, asistieron a las dos jornadas en las que se extendió la capacitación, bajo la modalidad mixta: de manera presencial en el Auditorio del Centro Cultural MEDASUR y, en simultáneo, a través de la plataforma Zoom con trabajadoras y trabajadores que participaron desde Realicó, General Pico, General Acha, Hilario Lagos, Eduardo Castex, General San Martín, Bernasconi, Arata, Algarrobo del Águila, Intendente Alvear, Winifreda, Jacinto Arauz, Conhello, Quemú Quemú, Toay, Caleufú, Dorila, Speluzzi, entre otras localidades.
El encuentro fue organizado por el Ministerio de Conectividad y Modernización y el Ministerio de Hacienda y Finanzas para aportar herramientas teóricas y prácticas que permitan garantizar la correcta carga de información en los legajos digitales y en los sistemas de Recursos Humanos, asegurando así su adecuado impacto en la liquidación de haberes del personal.
Hoy, en la segunda jornada, se desarrollaron los módulos "Carga de novedades en módulo movimientos de RRHH" y “Presupuesto: Pautas para el desarrollo de cada trámite ante la Dirección General de Presupuesto”.
En tanto, el pasado martes, en el primer encuentro, se dictaron los módulos: “Instrucciones para el uso adecuado del parte diario” y “Ajustes y Liquidaciones: Fortalecer conocimientos y prácticas para la comunicación inmediata de situaciones particulares y evitar negativa de haberes”.
En el final de la actividad de formación, las y los agentes pudieron realizaron consultas y evacuar dudas con los expositores sobre la carga y trámite de distintas cuestiones administrativas.
Río Atuel
Por otro lado, se dictó ayer la capacitación “La problemática y el reclamo de La Pampa por el Río Atuel” en el Salón de Acuerdos de Casa de Gobierno. La actividad, aprobada en la planificación anual 2025, contó con la participación de 40 agentes públicos de distintos organismos y fue realizada por la Secretaría de Recursos Hídricos y la Fiscalía de Estado, a través de PROCAAP.
En la capacitación, el secretario de Recursos Hídricos, José Gobbi, y la fiscal de Estado, Romina Schmidt, brindaron un panorama integral y profundizaron en los conocimientos sobre el conflicto por el río Atuel con sus implicancias para la Provincia de La Pampa.
Además, se abordó la situación de los daños ambientales generados por la falta de escorrentía fluvial permanente, se analizaron los principales argumentos que sostienen la posición pampeana y se promovió un examen crítico de los planteos de la Provincia de Mendoza. En esa línea, se planteó la cuestión de los reclamos judiciales del gobierno de La Pampa para que se cumpla con el fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, favorable a las y los pampeanos.