La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, y el director ejecutivo de ANSES, Fernando Bearzi, activaron un nuevo programa de beneficios para jubilados y pensionados, tras una reunión clave con las principales cámaras de supermercados y entidades bancarias del país. La iniciativa busca fortalecer el poder de compra del sector pasivo a través de una red de descuentos directos en comercios.
En el encuentro participaron los presidentes de la Cámara Argentina de Supermercados (CAS), la Federación Argentina de Supermercados y Autoservicios (FASA) y la Asociación de Supermercados Unidos (ASU), junto a directivos del Banco de la Nación Argentina y Banco Galicia, para coordinar la implementación de las nuevas políticas.
¿CÓMO FUNCIONA EL NUEVO PROGRAMA “BENEFICIOS ANSES”?
La medida consiste en el relanzamiento del programa “Beneficios ANSES”, que establece un sistema de reintegros automáticos para los jubilados y pensionados. El beneficio principal es un reintegro del 10% sobre el total de la compra en los supermercados adheridos.
La principal ventaja del programa es su simpleza: no requiere de ningún trámite, inscripción o intermediario. El descuento se aplica de forma automática al momento de pagar con la tarjeta de débito en la que el beneficiario cobra sus haberes mensuales.
DESCUENTOS DE HASTA 20% Y BENEFICIOS EXTRA CON BANCO NACIÓN
El programa cuenta con beneficios adicionales. Algunas cadenas de supermercados extenderán el descuento hasta un 20% en categorías específicas como limpieza y perfumería. Los principales supermercados que forman parte del acuerdo son Carrefour, Chango Mas, Coto, Josimar, La Anónima, Disco, Jumbo y Vea.
Además, se acordó un beneficio especial para los clientes del Banco Nación: recibirán un 5% de reintegro adicional en sus compras, llevando el descuento total al 15%. Este extra tendrá un tope de devolución de $20.000 mensuales.
Según supo Noticias Argentinas, el acuerdo con el Banco Nación también incluye el pago de intereses sobre el saldo en cuenta, ofreciendo una Tasa Nominal Anual del 32% para saldos de hasta $500.000, buscando así ofrecer una herramienta más para proteger los ahorros de los jubilados.