Home / Nacionales / “Respetamos a la prensa“: José Antonio Kast, candidato de la derecha de Chile, se diferencia de Javier Milei

“Respetamos a la prensa“: José Antonio Kast, candidato de la derecha de Chile, se diferencia de Javier Milei

José Antonio Kast, el candidato del Partido Republicano que lidera las encuestas para las elecciones presidenciales de Chile, marcó claras diferencias con el estilo y el contexto del presidente argentino Javier Milei. En una extensa entrevista con LA NACION, Kast valoró algunos resultados del gobierno libertario pero delineó un camino propio basado en el diálogo, el respeto a las instituciones y la búsqueda de consensos políticos.

El candidato, que se encuentra en un virtual empate con la postulante del oficialismo para la elección del 16 de noviembre, se presenta con un perfil más moderado y dialoguista que en sus campañas anteriores, buscando tender puentes en un Chile que describe como fatigado y preocupado por la inseguridad y la falta de crecimiento.

“TENEMOS UNA INSTITUCIONALIDAD MÁS SÓLIDA”: LA DIFERENCIA DE BASE

Consultado sobre las políticas y el estilo de gobierno de Javier Milei, Kast reconoció el mérito del mandatario argentino en la lucha contra la inflación y la reducción de la pobreza. “Conozco a Javier Milei y valoro cómo enfrentó el tema de la inflación y cómo sacó a gente de la pobreza. Eso hay que reconocerlo”, afirmó.

Sin embargo, inmediatamente marcó una diferencia fundamental entre ambos países que condicionaría cualquier gobierno. “Nosotros tenemos una gran diferencia en Argentina, tenemos un Banco Central independiente, tenemos ciertas instituciones que están bastante más sanas… tenemos una institucionalidad más sólida de lo que han podido vivir en Argentina”, sentenció.

ACUERDOS POLÍTICOS Y RESPETO A LA PRENSA: LAS DIFERENCIAS DE ESTILO

Más allá del contexto institucional, Kast expuso dos diferencias de estilo que lo alejan del perfil disruptivo de Milei y otros líderes regionales:

Ante un Congreso fragmentado, aseguró que su plan es convocar a un “gobierno de unidad en temas legislativos” y buscar un “acuerdo transversal en el parlamento” para enfrentar problemas como el narcotráfico y la pobreza.

En contraste con los ataques de Milei a la prensa, Kast defendió el rol de los medios. “Nosotros siempre lo hemos considerado fundamental, tenemos una buena relación con los medios de comunicación masiva… Yo todas las semanas doy una conferencia de prensa”, explicó.

El equipo de campaña de Kast busca presentarlo como un líder de derecha pragmático y dialoguista, un perfil que consideran más afín al electorado chileno tradicional, en contraposición a los liderazgos más confrontativos de la región.