El fiscal Pablo Recchini solicitó la elevación a juicio oral de la causa contra el falso médico taiwanés, quien está acusado de ejercer ilegalmente la medicina y de abusar sexualmente de dos pacientes durante sesiones de acupuntura entre 2022 y 2023 en el barrio porteño de Flores.
En su requerimiento ante la jueza Karina Zucconi, el representante del Ministerio Público Fiscal entendió que Yung Hsin Chen, de 62 años, debía ir a juicio como autor de los delitos de abuso sexual agravado por haber sido cometido con acceso carnal, abuso sexual reiterado en al menos dos ocasiones, que prevé una pena de entre 6 y 15 años de prisión, sumado al ejercicio ilegal de la medicina.
Recchini explicó que “los hechos denunciados no fueron aislados, sino más bien una concatenación de conductas abusivas que fueron escalando, en el aprovechamiento por parte del imputado de su rol como profesional y autoridad espiritual, en un contexto de total vulnerabilidad por parte de la víctima, que lograron neutralizar su capacidad de poder discernir si lo que ocurría era una práctica médica o un abuso”.
El caso se inició en julio de 2024 cuando dos víctimas denunciaron ante la Unidad Fiscal Especializada en Violencia contra las Mujeres (UFEM) una serie de abusos que habrían sufrido por parte del imputado durante las sesiones de acupuntura a las que concurrían.
Tras las primeras investigaciones, el 1 de abril de este año se concretó un allanamiento en el domicilio de Chen, ubicado sobre la calle Páez al 2100, donde se incautaron elementos de importancia y se imputó al acusado.
En el procedimiento se secuestraron varios bultos de agujas e inyecciones, gran cantidad de frascos con medicamentos que contaban con las inscripciones en idioma oriental, cremas, ampollas inyectables con distintas sustancias, lidocaína, tensiómetros, estetoscopios, cajas con blísters de pastillas.
También encontraron tarjetas a nombre del implicado que hacían alusión a su supuesta especialidad en diversas clínicas, delantales, tres licencias de la Asociación Civil de Acupuntura con nombre del falso médico y documentación de interés para la causa.
A mediados de mayo se lo procesó sin prisión preventiva y a más de un año del inicio de la investigación elevaron la causa a juicio.