Trabajadores del Hospital Garrahan, nucleados en la Asociación de Profesionales y Técnicos (APyT) comenzarán este miércoles por la noche un nuevo paro, en vísperas al posible rechazo sobre el veto del presidente Javier Milei en la Ley de Emergencia Pediátrica, que se debatirá este jueves en el Senado de la Nación. Además, se plegaron a la comunidad universitaria y exigirán la anulación del veto en la Ley de Financiamiento.
El cese de actividades comenzará hoy desde las 21hs. y la marcha será el jueves 2, a las 12hs. desde el hospital hacia el Congreso, bajo la consigna “Abrazo al Garrahan y a la Universidad”: “Vamos por el rechazo definitivo a los vetos vergonzosos del Presidente”, añadieron desde APyT.
En declaraciones a la Noticias Argentinas, la nutricionista infantil y secretaria general de APyT, Norma Lezana, expresó que el Garrahan y la universidad pública “no son variables de ajuste”, como tampoco la discapacidad, los jubilados o los derechos sociales más elementales “que ningún Gobierno regaló” y que se consiguieron “peleando en las calles” como trabajadores organizados.
“El hospital pasa por una crisis muy grave y los funcionarios, puestos por el Gobierno, no han hecho absolutamente nada para paliar la situación de cientos de trabajadores que se van del hospital y niños que ya no ven garantizada la atención en tiempo y forma, simplemente porque el equipo de salud está está siendo vaciado por un goteo constante y continuo, por una asfixia salarial que no cesa”, señaló Lezana.
Por otra parte, y con el antecedente en las trabas que impuso el Gobierno Nacional sobre la aplicación de la Ley de Emergencia en Discapacidad, anunciaron que, si se presentan “maniobras” para impedir el funcionamiento inminente de las leyes en las áreas de Pediatría y Universitaria, realizarán un paro general.
“Una vez rechazados los vetos, exigimos la aplicación inmediata, efectiva y real de la Emergencia Pediátrica y el Financiamiento Universitario. Y dejamos claro un mensaje, especialmente a la CGT: si hay maniobras para impedir la aplicación de las leyes, tenemos que convocar a una Gran Jornada Nacional con paro, para vetar como pueblo a este Gobierno autoritario y enemigo de los derechos que la mayoría defendemos”, indicaron desde APyT.
Según, Lezana, mañana será “un día muy importante” porque, junto con toda la sociedad que acompaña este reclamo, le exigirán al Gobierno la implementación la Ley de Emergencia en Salud Pediátrica, cese el vaciamiento del hospital y el reemplazo de los funcionarios que están planificando “de manera premeditada” su reestructuración.
“No podemos permitir el vaciamiento de este hospital, que es de referencia nacional y para la región. Por eso, necesitamos todo el apoyo social, que venimos teniendo desde hace tiempo, que apreciamos y nos da mucha fuerza”, concluyó.