Home / Nacionales / El gesto de Manuel Adorni sobre Espert: qué dice su lenguaje no verbal al encogerse de hombros

El gesto de Manuel Adorni sobre Espert: qué dice su lenguaje no verbal al encogerse de hombros

El Gobierno Nacional reafirmó su respaldo al diputado de La Libertad Avanza, José Luis Espert, en medio de la polémica por presunto financiamiento de un empresario acusado de narcotráfico. Así lo expresó el vocero presidencial, Manuel Adorni, en su habitual conferencia de prensa, donde un gesto de su lenguaje no verbal añadió una capa de interpretación a sus declaraciones.

“Es parte de una operación refritada”, sintetizó el funcionario ante la prensa acreditada. “Es un tema refritado de hace seis o siete años. Esto viene de larga data”, agregó.

Fue al pronunciar la siguiente frase cuando sus hombros se elevaron en un gesto elocuente: “Si la justicia tiene que pedir explicaciones, las pedirá y Espert las dará. No hay cambio adicional con respecto a nada”. Inmediatamente después de decirlo, Adorni se encogió de hombros.

ANÁLISIS DEL GESTO: ¿QUÉ SIGNIFICA ENCOGERSE DE HOMBROS?

El acto de encogerse de hombros es un gesto universal en el lenguaje no verbal, pero su significado depende sutilmente del contexto. Generalmente, comunica una de las siguientes ideas:

* Desconocimiento: “No lo sé”.
* Indiferencia: “No me importa”.
* Incertidumbre o duda: “No estoy seguro”.
* Impotencia o falta de control: “No hay nada que yo pueda hacer” o “Está fuera de mis manos”.

En el contexto de la declaración de Adorni, la interpretación más directa se alinea con la impotencia o el distanciamiento deliberado. Al afirmar que será la justicia quien actúe y Espert quien responda, el gesto refuerza la idea de que el Poder Ejecutivo se desliga del proceso. El mensaje no verbal es claro: “Este asunto no nos compete a nosotros, le corresponde a otro poder del Estado”.

De esta manera, el encogimiento de hombros funciona como un subrayado corporal de sus palabras, enfatizando que el Gobierno se mantiene al margen de la investigación judicial y que la responsabilidad recae enteramente en Espert y en los tribunales.

LA POSTURA OFICIAL

Adorni también negó una “incompatibilidad” entre las declaraciones del presidente Javier Milei, quien reafirmó a Espert como primer candidato a diputado, y las de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, que exigió “inmediatas” explicaciones.

El vocero detectó un error en la lectura de lo planteado por Bullrich y reafirmó la voluntad de combatir el narcotráfico de la administración. “Lo que dice la ministra es correcto, si hay alguien que ha combatido el narcotráfico es este Gobierno y uno de los brazos ha sido la doctora Bullrich”, sentenció.

Por último, el vocero vinculó la difusión del tema a una reacción de la oposición en plena campaña electoral y aseguró que la actividad prevista para este sábado en San Isidro de Espert con el presidente Javier Milei debió reprogramarse debido a las visitas del mandatario a Entre Ríos y Santa Fe.