Home / Nacionales / Adiós gastos innecesarios: cómo aprovechar la tarifa nocturna para ahorrar consumo con artefactos

Adiós gastos innecesarios: cómo aprovechar la tarifa nocturna para ahorrar consumo con artefactos

En medio de una economía ajustada, las familias argentinas buscan nuevas formas de ahorrar en sus gastos fijos. Uno de los rubros que más preocupa es la factura de luz, que periodo a periodo golpea el bolsillo. Frente a este escenario, la tarifa nocturna aparece como una alternativa concreta para reducir consumos y alivianar el presupuesto doméstico.

Este esquema, disponible en gran parte del país, propone un costo más bajo de electricidad durante las horas de la noche. Se trata de un beneficio que suele pasar desapercibido, pero que puede significar hasta un 30% de ahorro si se utiliza de manera correcta. La clave está en reorganizar hábitos cotidianos y programar los electrodomésticos de mayor consumo para ese horario.

En la práctica, esto implica cambiar rutinas para lavar la ropa después de la medianoche, encender el termotanque eléctrico en horas de menor demanda, o incluso programar el lavavajillas para que funcione mientras la familia duerme. Aunque pueda parecer un detalle menor, la diferencia se nota a fin de mes.

Además, aprovechar la tarifa nocturna no requiere inversiones costosas, solo organización y conocimiento. Para muchas familias que ya ajustaron su consumo en otros rubros, esta estrategia se suma como un aliado clave en la economía del hogar.

TRES CONSEJOS PARA APROVECHAR LA TARIFA NOCTURNA

Programar electrodomésticos de alto consumo

* Usar lavarropas, secarropas o lavavajillas en el horario de menor tarifa.

Regular el calentamiento de agua

* Encender termotanques eléctricos o calderas en la noche para acumular energía más barata.

Cargar dispositivos electrónicos y baterías

* Celulares, notebooks o bicicletas eléctricas pueden cargarse en la franja nocturna sin aumentar la boleta.

En un 2025 marcado por la necesidad de cuidar cada gasto, la tarifa nocturna se presenta como una herramienta concreta para mejorar la economía doméstica. Adaptar los hábitos y aprovechar las horas de menor costo no solo ayuda a bajar la factura de luz, sino que también genera una mayor conciencia sobre el consumo energético en los hogares argentinos.