El Museo Provincial de Artes (MPArtes), de la Secretaría de Cultura de La Pampa, anunció los artistas seleccionados que participarán en el Salón de Artes Visuales – Grabado 2025.
La convocatoria nacional fue un éxito, con 138 propuestas recibidas. El jurado integrado por Graciela Buratti, Francisco Ferreyra y Marta Arangoa seleccionó 35 obras que formarán parte de la muestra, cuya apertura con la entrega de premios será el día 19 de junio del corriente.
Artistas seleccionados:
“Textus. De la serie Desenterrar" – Andrea Alkalay.
El Reflejo” – Alejandra Coirini (Lomas del Mirador – Bs. As.).
“Pequeños Mundos” – Elsa Dommarco – (Ramos Mejía – Buenos Aires).
“Amanecer en la Playa” – Floki Gauvry (San Fernando – Buenos Aires).
“Brochés de taller / parte II” – Luciana Leotta (Quilmes – Buenos Aires).
“Desasosiego”- Juan Sebastián Carnero (Lanús – Buenos Aires).
“Relevamiento y Proyecto V. De la Serie proyectos para las reconstrucciones posibles.” – Andrea Rodríguez Torres (C.A.B.A.).
“De la serie "Caminos "” – Ana Paredes (Escobar – Buenos Aires).
“Serie del pescador chino 1” – Luis Abraham (General Pico – La Pampa).
“Composición con rizoma piramidal Nº II” – Cristina Duro (C.A.B.A.).
“El elogio de la burla” – Paula Peltrin (C.A.B.A.).
“Efectos secundarios 2” – Alejandra Gondar (C.A.B.A.).
“Celia” – María Fernanda Antoñana (Santa Rosa – La Pampa).
"Caminante no hay camino… "- Rosa Audisio (General Pico – La Pampa).
“Plegado paisaje” – Regina Ziraldo (Rosario – Santa Fe).
“De las palabras que nunca te dije” Ana Belén Martínez (Santa Rosa – La Pampa).
“N2” – Tian Ortiz (Santa Rosa – La Pampa).
“carro #1, serie los desamparados” – Carlos Calissano (C.A.B.A.).
“Raíces sin sombras” – Hernán Borches (C.A.B.A.).
“"Cartografías de la fragilidad II"” – Gabriela Esterovich (C.A.B.A.).
“Ctrl+Alt+Del” – Micaela Gazzano (Mar del Plata – Buenos Aires).
“Kodak Pampeano” – Mariana Gaggero Fiscella (Santa Rosa – La Pampa).
“Adornos y Afeites” – Matías Galli (Lanús – Buenos Aires).
“Dónde guardar lo que pasa y no regresa – de la serie Archivos temporales” – Amelia Herrero (Martínez – Bs. As.).
“Donde juegan las sombras” – Juan Lucero (Santa Rosa – La Pampa).
“Serie: ¿Hacia dónde vamos II?” – Valerie (Vali) Guidalevicb (C.A.B.A.)
“Fin de siglo” – Gabriel Fernández (Luján de Cuyo – Mendoza).
“Perfume” – Cristina Fresca (C.A.B.A.).
“Fragmentación II” – María Constanza Valdecantos (San Miguel de Tucumán – Tucumán)
“La memoria del agua” – Lorena Bianco (Castelar – Buenos Aires).
“Delicado registro del error” – Ana Melano (Rosario – Santa Fe).
“Aéreas” Gabriela Agüero – (Castelar – Buenos Aires).
“El Bosque Interior” – Julieta Warman – (La Plata – Buenos Aires).
“Nada de calma en el horizonte” – María Florencia Secchi – (C.A.B.A.).
“De la serie, homenaje: Monumento que Palpita” – Alicia Dawidson – (C.A.B.A.).
El jurado – Graciela Buratti
Artista visual y docente especializada en grabado no tóxico.
Es licenciada en Bellas Artes por la Escuela Prilidiano Pueyrredón (Argentina), con formación en photogravure en la University of South Florida (EE.UU.). Ha desarrollado una extensa labor docente y de difusión del grabado con film fotopolímero en Argentina, España, Portugal y México. Participó en bienales y salones internacionales y recibió diversos reconocimientos, entre ellos Premio Único de Monocopia del Salón Manuel Belgrano en 2019 y el 2° premio de salon Nacional 2010.
Francisco Ferreyra
Artista visual, grabador y docente. Se formó en el Centro Polivalente de Arte de San Isidro y en las escuelas de arte “Antonio Berni” y “Ricardo Carpani”. Desde 2003 desarrolla su práctica en el Taller Gráfica P/A, con fuerte interés en la gráfica experimental. Integró el colectivo Triángulo Dorado, realizando murales en espacios públicos y obras patrimoniales. Su trabajo ha sido exhibido en Argentina, México y España, y fue premiado en salones como el de La Pampa, San Fernando y Entre Ríos.
Marta Arangoa
Artista visual con amplia trayectoria en grabado y técnicas gráficas mixtas. Se formó en el Instituto Provincial de Bellas Artes y en talleres en Brasil, Cuba y Colombia. Expone desde 1981 y ha participado en muestras en Argentina, América Latina y Europa, destacándose sus exhibiciones en el Museo Nacional del Cabildo (Buenos Aires), Casa de las Américas (Cuba), Universidad Tadeo Lozano (Colombia), y galerías en España, Suecia y Polonia. Su obra ha sido reconocida en salones provinciales y nacionales.