La candidata a diputada nacional por la provincia de Buenos Aires del Movimiento al Socialismo (Nuevo MAS), Manuela Castañeira, caracterizó al diputado liberal José Luis Espert como un “narcocandidato”, pidió su renuncia y repudió su frase ‘cárcel o bala’: “Hace apología del asesinato de los pobres”.
“Espert es un narcocandidato que se tiene que bajar. Ese señor tendría que ir preso con todas las pruebas que empiezan a aparecer. Es un provocador y un misógino”, cuestionó Castañeira, quien se encuentra en plena campaña para ser una “cara nueva” en el Congreso tras la elección del próximo 26 de octubre.
En una entrevista con la Agencia Noticias Argentinas, la dirigente feminista y anticapitalista calificó a la administración mileísta como un “gobierno de marginales sin conciencia social” y propuso la convocatoria a una asamblea constituyente “para discutir el futuro del país con los trabajadores y la juventud como protagonistas”.
A continuación, los principales tramos del reportaje con NA:
–En los últimos días se llevó a cabo una denuncia que vincula al candidato a diputado nacional de La Libertad Avanza José Luis Espert con el narcotráfico. ¿Qué lectura hace de ese caso y del rol que ocupa el dirigente libertario en el Congreso?
–Espert es un narcocandidato que se tiene que bajar. No puede haber un narcocandidato en la elección. Además, tienen que sacarlo de la Comisión de Presupuesto y de la Cámara. Ese señor tendría que ir preso con todas las pruebas que empiezan a aparecer. Es un provocador y un misógino. Como feminista, me genera un rechazo profundo su actitud de provocador profesional. Hace apología del asesinato de los pobres con su repudiable frase “cárcel o bala”, que utiliza en contexto de protesta social, donde sectores empobrecidos defienden los pocos derechos que les quedan.
–¿Cómo interpreta que el caso Espert se dé en el contexto del gobierno de Milei y su gestión económica?
–Lo que pone en discusión el escándalo de Espert es la profunda crisis del Gobierno y la pregunta: ¿hasta cuándo vamos a aguantar a Milei? Este gobierno de marginales sin conciencia social es muy peligroso, porque fracasó su proyecto económico. Venían a traer un manto de moralidad y en la cúpula del gobierno pasa lo contrario: el Presidente con el caso Libra, su hermana con el 3% de las coimas y ahora Espert, el narcocandidato. No tienen autoridad moral.
–Usted propone convocar a una asamblea constituyente. ¿Qué temas cree que deberían debatirse y por qué considera que es necesaria?
–Quiero ser electa para entrar al Congreso porque hay discusiones de fondo que están pendientes. Fracasaron Milei, Alberto Fernández y Macri. Hay temas estratégicos que requieren un debate: la deuda, la educación, la salud y el trabajo. La manera más democrática de encararlos es con una asamblea constituyente. Toda crisis es una oportunidad para beneficiar de una vez por todas a los trabajadores, al feminismo y a la juventud.
–En un contexto de crisis económica y social, ¿qué opinión tiene sobre la estrategia política del peronismo de cara a las próximas elecciones?
–El peronismo no tiene programa. No tiene propuestas para salir de esta crisis. ¿Cuál es el programa? ¿El de Alberto Fernández, que fracasó? ¿El de Massa? ¿El de Scioli? Ellos quieren esperar al 2027, pero no hay más tiempo para los trabajadores argentinos, para las mujeres y las juventudes.
–En un contexto de crisis económica, ¿qué medidas inmediatas propone para proteger a los trabajadores y avanzar hacia un modelo más justo?
–Hay discusiones que hay que dar y creo que es un gran momento para las propuestas anticapitalistas. Hay que tomar medidas inmediatas para llevar alivio a la sociedad y por eso nuestra propuesta del salario de 2 millones de pesos. Una medida de impacto inmediato que proteja a las y los trabajadores ante la posible devaluación.
–¿Qué medidas considera necesarias para prevenir casos como el triple femicidio de Varela y combatir la violencia estructural contra las mujeres?
–Me refiero al triple femicidio de Varela en contexto de redes de explotación sexual, trata y narcotráfico para dar cuenta de que las matan porque son mujeres en situación de vulnerabilidad. Eso es lo que Milei y su gobierno misógino quieren borrar. Les dio tanto odio que dijera que Milei es el responsable ideológico del triple femicidio, porque el discurso de odio habilita los hechos de violencia. Genera un clima de impunidad en el que se puede ejercer una violencia escabrosa, como la que vimos en el caso de Morena, Lara y Brenda. Hay que erradicar los discursos de odio y destinar fondos para combatir la miseria social donde se ejerce esa violencia. Eso se puede financiar con un impuesto del 10% a la riqueza de las 44 familias más ricas del país, que permitiría obtener un punto del PBI para proyectos que Milei no quiere implementar.
–Usted habla de un programa económico anticapitalista. ¿Cómo se articula su propuesta de salario de 2 millones de pesos dentro de ese plan más amplio?
–Nuestra propuesta de salario de 2 millones de pesos forma parte de un programa global. Es una medida anticapitalista porque implica afectar las ganancias de los sectores concentrados de la economía. Queremos planificación democrática de la economía por parte de las y los trabajadores. Y quiero ir al Congreso a hacer un escándalo nacional en defensa del salario.