Home / Nacionales / ATE llamó a “bloquear” la eventual llegada de Javier Milei a la Patagonia

ATE llamó a “bloquear” la eventual llegada de Javier Milei a la Patagonia

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) pretende “bloquear” la posible llegada del presidente Javier Milei a la Patagonia, en el marco de la campaña electoral para las próximas legislativas del 26 de octubre.

En un comunicado, el secretario general del gremio, Rodolfo Aguiar, oriundo de Río Negro, sostuvo que el Presidente “no es bienvenido en su provincia” porque sus políticas “están causando estragos en el sur del país”.

“Su Gobierno es el que más daño hizo en menor cantidad de tiempo. Si insiste en poner un pie en la Patagonia tiene que saber que lo vamos a estar esperando”, señaló.

En la misma línea, informó que las conducciones provinciales de ATE en Río Negro y Santa Cruz intentarán “bloquear” la supuesta llegada de Milei a la Patagonia, una vez que regrese de su viaje a Estados Unidos previsto para el próximo martes 14. La idea es “coordinar una acción conjunta” y cortar los accesos en caso de que el Presidente avance con la gira de su campaña.

También, calificó a Milei de “martillero público” porque quiere “subastar la Patagonia”, le permite “ejercicios militares a fuerzas estadounidenses” en el territorio e intenta “instalar una base militar en Ushuaia”: “Están extranjerizando toda la tierra y, en este momento, el extractivismo no tiene límites”, agregó.

“Nuestra soberanía está en riesgo. Todos sabemos que defienden las banderas de Inglaterra y de Estados Unidos y no tenemos la obligación de respetar a quienes gobiernan sin sentirse argentinos”, sentenció.

Para el gremialista, desde la asunción del Gobierno Nacional, en diciembre de 2023, La Libertad Avanza (LLA) hundió a las provincias, al mismo tiempo en que decidió “coparticipar las pérdidas, nacionalizar las ganancias” y dejar que cayera “más de un 84%” los recursos destinados a las provincias.

A todo esto, se suma la paralización de la obra pública que “destrozó” las economías regionales y el ajuste “que impulsaron desde el Estado nacional”, que llevó a un “deteriorado en las condiciones de vida de todos sus habitantes” del país.

Sin confirmación oficial, desde ATE indicaron que el presidente Milei podría visitar la localidad rionegrina de Cipolletti, este jueves, por lo que los estatales bloquearían el puente que conecta con la Ciudad de Neuquén en caso de que arribe al aeropuerto de dicha ciudad, o los accesos al aeropuerto de General Roca si se eligiera ese destino. En el caso de Santa Cruz, las medidas de fuerza se realizarían en El Calafate.

“Todavía no conocemos el itinerario, pero tienen que saber que estamos preparados y no descartamos bloquear todas las rutas de ingreso”, concluyó Aguiar.