Home / Nacionales / Paro de colectivos: qué conviene tomar para ir a trabajar este martes 6 de mayo

Paro de colectivos: qué conviene tomar para ir a trabajar este martes 6 de mayo

El paro de colectivos de 24 horas convocado por la Unión Tranviarios Automotor (UTA) impacta en más de 300 líneas de corta y media distancia en la Ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense. Frente a esta situación, millones de personas intentan reorganizar sus traslados para poder llegar a sus trabajos y obligaciones cotidianas. Estas son las alternativas más viables.

OPCIONES DE TRANSPORTE DURANTE EL PARO DE COLECTIVOS

SUBTE

Las líneas A, B, C, D, E y H del subterráneo porteño operan con normalidad, al igual que el Premetro. Se prevé mayor congestión en andenes y formaciones por el desvío de usuarios.

TRENES

Las líneas ferroviarias Roca, Mitre, Sarmiento, San Martín, Belgrano Sur y Urquiza prestan servicio habitual. Es probable que presenten demoras debido al aumento de la demanda. Se recomienda salir con anticipación.

TAXIS Y APLICACIONES

El servicio de taxis y remises funciona sin restricciones, aunque con mayor demanda. Las aplicaciones de transporte muestran subas de tarifas por alta demanda. Conviene planificar los viajes con margen de tiempo.

VEHÍCULOS PARTICULARES Y TRASLADOS COMPARTIDOS

Muchos optan por el auto propio o el carpooling con compañeros de trabajo o familiares. Se espera tránsito intenso en los accesos a la ciudad.

BICICLETAS Y MONOPATINES

Los servicios de alquiler de bicicletas y monopatines eléctricos funcionan normalmente, pero presentan alta ocupación. Las bicisendas son una buena opción para distancias cortas y medias.

RECOMENDACIONES GENERALES

* Consultar el estado del tránsito en tiempo real a través de aplicaciones como BA Cómo Llego, Google Maps o Moovit.
* Salir con mayor antelación para evitar retrasos.
* Llevar abrigo, agua y cargador de celular ante posibles esperas o cambios de itinerario.