Home / Nacionales / Egipto confirma su lugar en el Mundial 2026

Egipto confirma su lugar en el Mundial 2026

Egipto venció 3-0 a Yibuti en la fecha 9 del Grupo A de las Eliminatorias de la Confederación Africana de Fútbol y clasificó a la Copa del Mundo de 2026.

Con un doblete del extremo Mohamed Salah y una conversión del atacante Ibrahim Adel, “Los Faraones” concretaron su lugar en el Mundial del próximo año. De esta manera, el conjunto del extremo noreste del continente africano e convirtió en el décimo noveno en confirmar su lugar en el torneo más importante a nivel internacional.

Sin embargo, Egipto no llega al Mundial sin experiencia: el equipo africano ya participó en tres ediciones anteriores, en Italia 1934, Italia 1990 y Rusia 2018. Si bien nunca alcanzó una instancia destacada, sus participaciones le han permitido sumar recorrido internacional. Ahora, con un plantel más joven y consolidado, “Los Faraones” buscarán dejar su huella y pelear en la próxima cita mundialista.

Por otro lado, Egipto no será la única selección africana presente en el Mundial 2026. Marruecos y Túnez también aseguraron su lugar, convirtiéndose en los otros dos representantes del continente que participarán en la competición más importante y esperada.

La clasificación de Egipto refleja el trabajo constante y la evolución del fútbol en el país, que ha logrado combinar experiencia y juventud para consolidar un equipo competitivo. La conducción técnica, encabezada por Hossam Hassan, supo aprovechar el talento de figuras consagradas como Mohamed Salah y al mismo tiempo integrar a nuevos jugadores, logrando un equilibrio que se tradujo en resultados contundentes durante las Eliminatorias. Este logro confirma que Egipto se ha convertido en un referente del norte africano y un rival a tener en cuenta en el próximo Mundial.

Además, el camino recorrido demuestra la capacidad del país para formar un proyecto a largo plazo, donde la planificación y la gestión deportiva se reflejan en el rendimiento del equipo.

La clasificación temprana y la solidez mostrada en partidos clave, como el 3-0 frente a Yibuti, son señales de un fútbol egipcio en crecimiento, que busca no solo participar sino competir con dignidad y dejar una huella en la cita mundialista.