En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de La Pampa para mejorar la preparación ante emergencias y fortalecer la formación continua de los equipos de Salud, se presentó oficialmente el nuevo Laboratorio de Simulación en el Establecimiento Asistencial Gobernador Centeno de General Pico.
Este espacio se suma a la estrategia provincial de entrenamiento en entornos controlados, seguros y de alto realismo, destinada tanto a profesionales del primer nivel de atención como a la comunidad. La iniciativa, gestionada por el Ministerio de Salud a través de la Coordinación de Desastres y Emergencias Sanitarias (CODES), busca descentralizar la capacitación y acercar herramientas de simulación clínica a la región norte de la provincia, replicando la experiencia del Centro de Simulación del Complejo Hospitalario Favaloro-Molas en Santa Rosa. El subsecretario de Salud, Gustavo Vera, destacó a la Agencia Provincial de Noticias el valor estratégico del nuevo laboratorio:
“Al igual que el Centro de Simulación provincial, este espacio tiene como fin garantizar la capacitación continua y el entrenamiento permanente de los equipos de salud y al personal de emergencias, de toda La Pampa. Además, permite formar a la comunidad en técnicas de RCP, fundamentales para actuar como primeros respondedores ante eventos cardíacos” señaló. El laboratorio recrea escenarios clínicos mediante simuladores de baja, media y alta fidelidad, permitiendo que trabajadores y trabajadoras de salud, bomberos, rescatistas y voluntarios entrenen habilidades técnicas y procedimientos en un entorno seguro y controlado.
Educación innovadora, inclusiva y territorial
Juan Barbero, referente de CODES, subrayó el impacto de esta apertura: “Hoy damos un paso fundamental en el fortalecimiento de la formación en emergencias en la región norte. Este laboratorio representa una apuesta por una educación innovadora, inclusiva y territorialmente accesible. Aunque más pequeño que el Centro de Simulación de Santa Rosa, comparte la misma filosofía educativa y permite acercar el entrenamiento a quienes más la necesitan”. La recorrida por el nuevo espacio contó con la presencia de la subsecretaria de Salud Social y Comunitaria, Cintia Zalabardo, y el decano de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de La Pampa, Abelardo Ferrán. De la jornada participaron un amplio número de estudiantes, instituciones, equipos de Salud y comunidad en general, donde se exhibieron los recursos con los que cuenta el Gobierno provincial para enfrentar situaciones de emergencia: hospitales de campaña, ambulancias, unidades logísticas, equipamiento de Protección Civil, bomberos voluntarios y guardavidas. También se desarrollaron simulaciones específicas para emergencias pediátricas, obstétricas, neonatales y adultas, incluyendo soporte vital, manejo de vía aérea y trauma inicial, además de escenarios de RCP comunitario junto al equipo de La Pampa Cardioprotegida.
Simulación adaptada a las realidades locales
Barbero explicó que el enfoque se centra en simulación de baja y mediana fidelidad, con la posibilidad de incorporar simuladores transportables desde Santa Rosa para actividades periódicas de simulación avanzada. “La fidelidad de un escenario no depende exclusivamente de la tecnología. Muchas veces, el realismo se logra con pacientes simulados, caracterización y roles que reproducen situaciones críticas con gran impacto formativo. Esto permite entrenamientos adaptados a las necesidades reales de los equipos de respuesta, sin necesidad de trasladarse a otras ciudades”. El laboratorio estará a cargo de un equipo docente y técnico con amplia experiencia en simulación, integrado por profesionales del sistema de emergencias, del Hospital Centeno, de hospitales rurales y centros de salud de la zona norte.
“Este proyecto es fruto de un trabajo conjunto entre CODES y la dirección del Gobernador Centeno, que dispuso el espacio físico, recursos humanos y logísticos. Es una respuesta concreta a una necesidad detectada por el propio hospital”, agregó.
Convocatoria abierta a toda la región
La propuesta educativa está abierta a trabajadores de Salud vinculados a residencias médicas y no médicas, servicios del Centeno y del área programática norte.
“La simulación es parte de la estrategia formativa Además, junto al equipo de capacitación y docencia del Ministerio de Salud, se presentaron contenidos virtuales y aulas digitales, con el objetivo de ampliar el alcance de la formación y convocar nuevos docentes y técnicos que deseen sumarse a esta iniciativa”, señaló el titular del CODES.
El referente concluyó indicando que con esta iniciativa "el Gobierno La Pampa reafirma su compromiso con una salud pública de excelencia, sustentada en la formación permanente, la innovación pedagógica y el fortalecimiento de los equipos que, con vocación y dedicación, protegen y acompañan a nuestra comunidad día tras día.”










