El próximo fin de semana 17, 18 y 19 de octubre, el Centro Cultural MEDASUR será escenario de espectáculos artísticos y feria de artesanos en sus jardines.
El anuncio se realizó en el Auditorio de MEDASUR y fue encabezado por el titular de Cultura, Pablo Lucero, quien se refirió a las actividades a desarrollarse durante el fin de semana. “En esta oportunidad tenemos propuesta compartida para este fin de semana en el espacio del Centro Cultural, vamos a tener por un lado la Expo Danza el sábado y por otro lado, vamos a retomar lo que era la feria de artesanos tradicional. Esperamos que tenga mucho éxito como lo ha tenido. La gente interesada en esta propuesta de artesanías de nuestra provincia tienen tres días, o sea va a haber muchísimo tiempo para poder venir, pasear, comprar y recomendar. Me parece muy interesante esto de que hagan una presentación conjunta, que se complementen y compartan el público y las audiencias que creo que es un poco el objetivo que tenemos. Va a ser un sábado muy nutrido porque también va a estar el Festival Fua en el Anfiteatro del Gobierno provincial, así que durante toda la jornada de la tarde habrá muchísima propuesta cultural, artesanal y de valor”, concluyó.
Magalí Gigena, presidenta de la Asociación Pampeana de Danza desde el año 2022, informó sobre las actividades de danza que tendrán lugar el fin de semana. “Organizamos un evento que se llama Expo Danza donde tenemos la oportunidad de exhibir todas las propuestas y ofertas de la disciplina como son las clases y academias, los grupos, las compañías y toda la actividad que desarrollan. Este año es la cuarta edición aquí en la ciudad de Santa Rosa y se va a realizar el 18 de octubre a partir de las 17:00. Van a estar los expositores en el Hall, habrá dos actividades abiertas al público que tienen que ver con la práctica de la danza; una es contactrovisación de danza de contacto. Y la otra es una milonga al paso. Son actividades cortitas pero abiertas a todo público para que se integren y puedan experimentar un momento de práctica de la danza”, indicó.
“Luego vamos a tener el escenario abierto tradicional, aquí en el Auditorio donde se van a presentar distintas producciones coreográficas de los distintos grupos y academias. Cuando supimos que coincidíamos en la fecha con la Asociación de Artesanos nos pareció que era súper importante que podamos potenciarnos, por ahí las distintas disciplinas manejamos públicos diferentes o sectores diferentes y que podamos hacer un intercambio y una transversalización de las propuestas nos pareció rico”, concluyó.
Darío Araujo, integrante de la Asociación de Artesanos, se refirió a la cancelación de la exposición del año pasado y a las propuestas para este año. “Como todos los años, menos el año pasado que sufrimos la sustracción del cableado de la feria, motivo por el cual debimos suspender, en esta edición tenemos 100 invitados a la feria de distintos puntos del país y de distintos puntos de La Pampa. Contaremos con toda clase de rubros: metal, cuero, tejido, cerámica, vitrofusión, y todo lo que se imaginan que tenga que ver con la artesanía. Invitamos a que acerquen y puedan acceder al regalito del Día de la Madre. Estaremos de 10 a 22 el 17, 18, y 19 de octubre”, concluyó.