Israel celebró la liberación con vida de 20 personas que Hamás secuestró durante el atentado del 7 de octubre de 2023, pero advirtió que “la misión aún no está concluida” porque el acuerdo de paz contempla la entrega de los “28 rehenes caídos” y cuyos cadáveres permanecen en la Franca de Gaza.
“Mientras celebramos, también recordamos que la misión aún no está concluida. Nos esperan momentos difíciles y dolorosos con el retorno de los rehenes caídos, porque ahora volvieron los 20 rehenes con vida”, subrayó Roni Kaplan, vocero de las Fuerzas Armadas de Israel, en declaraciones a la cadena latinoamericana de noticias DNEWS.
Kaplan remarcó que Israel seguirá trabajando “para recuperar los 28 cadáveres que están dentro de la Franja de Gaza”.
“No dejamos a nadie atrás y en eso radica la fortaleza de Israel, la única democracia de Medio Oriente, el único país judío del mundo y un país que dijo ‘no vamos a dejar atrás a nuestros rehenes’”, subrayó.
Sobre la liberación de los 20 israelíes secuestrados por Hamás, Kaplan reconoció que “es un momento de profunda emoción” y recordó que se concreta a casi dos años del ataque terrorista perpetrado contra Israel.
“Mañana se van a cumplir dos años, según el calendario hebreo. El momento que vivimos representa el cumplimiento de una promesa, de un pacto sagrado entre el Ejército, nosotros y nuestro pueblo”, precisó.
Kaplan se mostró esperanzado con las gestiones para establecer la paz en Medio Oriente.
“Siento que es un hito en esta guerra este cese de fuego. Dios quiera que podamos comenzar a sanar, sanar un mundo fracturado. Nosotros somos reservistas, vinimos acá el 7 de octubre de 2023 y seguimos aquí. Dios quiera que el día de mañana, como civiles, podamos seguir adelante y sanar un mundo fracturado y llegar a la paz”, apeló.