Home / Nacionales / Cuatro presidentes argentinos fueron invitados a Blair House desde el regreso de la democracia: quiénes son

Cuatro presidentes argentinos fueron invitados a Blair House desde el regreso de la democracia: quiénes son

Alojarse en la Blair House, la lujosa residencia oficial para invitados del presidente de los Estados Unidos, es considerado uno de los mayores honores en la diplomacia internacional. Es un gesto que Washington reserva para sus aliados más cercanos, y desde el regreso de la democracia en 1983, solo cuatro presidentes argentinos han tenido ese privilegio, incluyendo a Javier Milei en su actual visita.

La invitación a pernoctar en la histórica mansión ubicada justo frente a la Casa Blanca es un símbolo de la fortaleza de la relación bilateral en un momento determinado. La selecta lista de mandatarios argentinos que han dormido en sus habitaciones desde el fin de la última dictadura militar es un termómetro de los vaivenes en el vínculo con la principal potencia mundial.

Los presidentes argentinos que recibieron esta distinción son:

1. Carlos Menem (1999):
* En el marco de las “relaciones carnales” con Estados Unidos, Menem fue el primer presidente post-dictadura en ser alojado en la Blair House.
* Fue invitado por Bill Clinton en una visita que consolidó la alianza estratégica entre ambos países.
2. Fernando de la Rúa (2000):
* Apenas un año después, y buscando dar una señal de continuidad en la estrecha relación, Bill Clinton volvió a extender la invitación a un mandatario argentino.
* De la Rúa se hospedó en la Blair House en junio del 2000, en un viaje centrado en obtener apoyo económico para su incipiente gobierno.
3. Mauricio Macri (2017):
* Tuvieron que pasar 17 años para que un presidente argentino volviera a recibir el honor.
* En 2017, Donald Trump, en su primer mandato, invitó a Mauricio Macri y a su esposa, Juliana Awada.
* La visita fue vista como un relanzamiento de las relaciones tras el distanciamiento durante los gobiernos kirchneristas.
4. Javier Milei (2025):
* El actual presidente se suma a la lista, también por invitación de Donald Trump.
* El gesto es interpretado como un fuerte respaldo político y un signo de la “gran afinidad y amistad” que ambos líderes han manifestado, especialmente tras el reciente auxilio financiero de Washington a la Argentina.

Es notable la ausencia en esta lista de otros presidentes que sí realizaron visitas oficiales a Estados Unidos, como Raúl Alfonsín, Néstor Kirchner, Cristina Fernández de Kirchner y Alberto Fernández. Este último, en su visita a Joe Biden en 2023, debió hospedarse en un hotel, marcando un contraste con la deferencia mostrada a otros mandatarios de la región.