Home / Nacionales / Patricia Bullrich presentó el desmantelamiento de una banda dedicada a las apuestas ilegales

Patricia Bullrich presentó el desmantelamiento de una banda dedicada a las apuestas ilegales

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, sostuvo que “la ludopatía juvenil es un problema enorme, cuando se afecta a los niños, las consecuencias son graves y quienes se meten con ellos las pagan doble”, en el marco de una conferencia de prensa donde se refirió al desmantelamiento de una banda dedicada a las apuestas ilegales.

Desde el Edificio Centinela en el barrio porteño de Retiro, la ministra apuntó directamente contra el mencionado sistema: “Muchos jóvenes y niños podían entrar. Se utilizaron empresas comerciales para ocultar ingresos con mecanismos para generar empresas fantasmas, se detectaron testaferros y patrimonios desfasados de las declaraciones positivas y cuentas en billeteras virtuales”.

De acuerdo a la información de fuentes oficiales, más de 20 personas fueron detenidas y la funcionaria señaló: “Hubo 49 órdenes de allanamientos, 19 personas detenidas, celulares, computadoras y hardwares incautados así como vehículos de alta gama, pesos argentinos y dólares. Esta banda tenía en su ‘negocio’ 12 kilos de droga, pistolas y revólveres de distintos tipos”.

“Lo que más nos preocupa es que, a esta plataforma, podían entrar jóvenes menores de la edad permitida y cualquier niño sin ningún tipo de control. El problema enorme de la ludopatía por los chicos que tienen problemas serios que incluso llegan a buscar dinero de dónde sea con tal de apostar y se vuelven adictos, acá lo podían hacer sin que nadie lo perciba”, continuó Bullrich.

“Cuando se afecta a los niños, las consecuencias son graves y quienes se meten con ellos las pagan doble. Este operativo demuestra la firmeza del Gobierno frente al crimen organizado y la protección de los sectores más vulnerables. La ludopatía juvenil es un problema enorme y necesitamos intervenir con fuerza”, cerró al respecto.

Durante la misma conferencia, la política reveló un cambio en los rodados que utilizan fuerzas federales: “Estamos en un plan de mejora continua en el marco de mantener el superávit fiscal para poder seguir bajando la inflación”.

“La mejora continua está relacionada con todas las cosas que cada año se deben renovar, como chalecos, armamento y vehículos. Además, tenemos la tecnología como objetivo y sus avances, para lograr llegar a aquellos que intentan burlar la ley”, añadió.

“En este momento, incorporamos 35 furgones de asalto, ambulancias de alta complejidad y camionetas patrulleras que son las que más utilizamos. En total, añadimos 184 vehículos para que la flota vieja quede fuera de uso con el tiempo”, concluyó.