Las secretarías de Finanzas y de Hacienda del Ministerio de Economía dispusieron la emisión y ampliación de instrumentos de deuda pública para cubrir la demanda del proceso de licitación que se realizó este miércoles 15 de octubre.
Las operaciones, que buscan dar cumplimiento a las necesidades previstas en el programa financiero del Tesoro Nacional, se implementan mediante la Resolución Conjunta 51/2025 publicada este jueves en el Boletín Oficial.
Las áreas dependientes de la cartera económica autorizaron la emisión de la “Letra del Tesoro Nacional vinculada al dólar estadounidense cero cupón con vencimiento 30 de enero de 2026”, por hasta la suma de valor nominal original US$3.700 millones.
Asimismo, dispusieron la ampliación de la emisión de la “Letra del Tesoro Nacional capitalizable en pesos con vencimiento 10 de noviembre de 2025”, emitida originalmente enero de 2025, por hasta la suma de valor nominal original $4.500 billones.
Además, avanzaron con la ampliación de la emisión de la “Letra del Tesoro Nacional vinculada al dólar estadounidense cero cupón con vencimiento 28 de noviembre de 2025”, dispuesto inicialmente en septiembre pasado, por hasta la suma de valor nominal original US$3.750 millones.
Al mismo tiempo, también determinaron la ampliación del “Bono del Tesoro Nacional capitalizable en pesos con vencimiento 30 de enero de 2026”, autorizado originalmente en diciembre de 2024, por hasta la suma de valor nominal original $3.500 billones.
El texto oficial precisó que las operaciones se encuentran dentro de los límites establecidos y especificó que los pagos serán canalizados por medio del Banco Central (BCRA) y los títulos gozarán de exenciones impositivas según la normativa vigente.