Home / La Pampa / El Hospital de Nivel IV del Barrio Federal ya está en funcionamiento -C

El Hospital de Nivel IV del Barrio Federal ya está en funcionamiento -C

Con la presencia del gobernador Sergio Ziliotto, autoridades provinciales y una comunidad que acompañó con entusiasmo, fue inaugurado ayer el nuevo Hospital de Nivel IV de complejidad en el barrio Federal de General Pico. Minutos después del acto oficial, el establecimiento abrió sus puertas y comenzó a brindar atención, consolidando el fortalecimiento de la red provincial de salud.

Desde las primeras horas de hoy, el hospital inició su actividad con servicios esenciales ya disponibles: enfermería las 24 horas (no guardia médica), consultorios de medicina general y especialidades médicas, vacunación, admisión de pacientes, diagnóstico por imágenes con equipamiento móvil de última generación para ecografías y rayos X, además de rehabilitación, farmacia y laboratorio. 

La puesta en marcha del Hospital de Nivel IV representa un avance significativo en la cobertura sanitaria de una de las zonas más densamente pobladas de General Pico. Su implementación se desarrollará de forma progresiva y en tres etapas, priorizando la calidad, la seguridad y la accesibilidad de los servicios para toda la comunidad.

Respecto a esta apertura, el subsecretario de Salud, Gustavo Vera, afirmó a la Agencia Provincial de Noticias que la salud pública pampeana “sigue creciendo, incluso en tiempos difíciles. Esta obra no solo cumple con la palabra empeñada, como dijo el gobernador Ziliotto: ‘obra prometida, obra inaugurada’, sino que reafirma que en La Pampa la salud es prioridad todos los días y en todo el territorio”. Y agregó que "en un contexto nacional tan adverso, atravesado por políticas de desfinanciamiento y recortes, en La Pampa se toma la decisión política de priorizar la salud, y eso se demuestra todos los días en cada rincón del territorio”.

La modalidad escalonada responde a una planificación sanitaria que busca garantizar estándares de calidad y eficiencia. “Ya se encuentran operativos los servicios previstos para esta primera etapa. En los próximos meses se habilitarán dos fases adicionales: la segunda incorporará nuevas especialidades, y la tercera contemplará la apertura de la guardia médica y el área de internación, que requieren una logística compleja y una estructura consolidada. Siempre pensamos en garantizar la mejor atención para la comunidad”, explicó Vera.

El nuevo hospital se incorpora a la red provincial como un punto estratégico en la localidad. “El Federal llega para complementar la atención del Establecimiento Asistencial Gobernador Centeno y articular también con los centros privados. No se trata de duplicar servicios, sino de descentralizar y fortalecer. Porque entendemos que la salud es una sola, y se construye entre todos”, concluyó.

Impacto sanitario y social

Por su parte, Lucía Campo, flamante directora del hospital, destacó el impacto sanitario y social de esta apertura. “Después del acto de inauguración, la comunidad se mostró agradecida y feliz. Esta obra mejora la accesibilidad al sistema de salud en General Pico y en toda la región, amplía servicios y los acerca a la gente. Y eso, en tiempos tan complejos como los actuales, se celebra con más fuerza”.

La respuesta de la población fue inmediata. “Anoche ya tuvimos las primeras consultas en la guardia de enfermería, y esta mañana los consultorios externos trabajaron con agenda completa. También comenzaron a operar los servicios de vacunación, laboratorio, rehabilitación y diagnóstico por imágenes. Esta puesta en funcionamiento permite descongestionar el Hospital Centeno y reforzar la cobertura en una amplia zona de la ciudad”, explicó.

En esa línea, subrayó que la apertura del hospital representa un avance concreto en la descentralización de la atención especializada de segundo nivel. “La puesta en marcha de este hospital garantiza mayor accesibilidad a especialidades médicas para los vecinos de los barrios Federal, La Loma, Malma, Energía y Progreso, Carlos Berg, Frank Allan, Don Bosco y Pacífico. Esto permite reducir tiempos de espera, evitar traslados innecesarios, descomprimir el hospital central y mejorar la calidad y eficiencia del sistema”.

Remarcó la importancia de contar con servicios adaptados a la realidad demográfica del área. “Más del 30% de la población de esta zona es pediátrica. Por eso, contar con un consultorio especializado en pediatría es fundamental para las familias. Lo mismo sucede con la incorporación de especialidades como neurología, cardiología, oftalmología y traumatología. Todo se organiza con agenda programada, pero claramente se fortalece la capacidad de respuesta”, agregó.

Refuncionalización

Destacó la transformación del edificio donde funcionaba el antiguo centro de salud del barrio Federal. “Ese espacio será refuncionalizado como base descentralizada del Servicio de Emergencias Médicas (SEM), con el objetivo de reforzar la respuesta ante urgencias. Una de las bases del SEM se trasladará a ese lugar. Esta estrategia fue diseñada para garantizar atención, considerando la densidad poblacional y el crecimiento sostenido que ha tenido la ciudad en los últimos años”, explicó.

La nueva base contará con un móvil equipado con chofer, médico/a, enfermera/o y todo el equipo necesario, complementando la cobertura del SEM Pico. “El edificio reúne las condiciones necesarias: cochera, espacio de descanso para el personal y disponibilidad las 24 horas. Esta descentralización mejora la capacidad operativa y garantiza atención inmediata en situaciones críticas”, detalló.

Acompañar a la comunidad

Finalmente, expresó su agradecimiento por la confianza depositada en su gestión. “Agradezco profundamente al Gobernador y a las autoridades provinciales. Me acompaña un equipo de trabajo comprometido, con profesionales capacitados y, sobre todo, con un enorme compromiso humano. Estamos preparados para estar a la altura de esta responsabilidad y acompañar a la comunidad con atención oportuna y de calidad”.