Home / Nacionales / Mundial 2026: Inglaterra sueña con repetir el título de 1966

Mundial 2026: Inglaterra sueña con repetir el título de 1966

Inglaterra jugará su decimoséptimo Mundial en Estados Unidos, México y Canadá 2026, donde buscará hacerse fuerte como candidato al título y soñar con repetir el campeonato logrado en su casa en la edición de 1966.

El elenco británico viene de ser eliminado en los cuartos de final de Qatar 2022 a manos de Francia -luego subcampeón-, pero se mostró como uno de los equipos más fuertes de esa Copa.

BRASIL 1950: DEBUT Y RÁPIDA DESPEDIDA

El Mundial de Brasil 1950 fue su debut absoluto en este tipo de torneos, algo llamativo ya que siendo los “padres” del fútbol recién en la cuarta edición pudieron participar de la Copa.

Sin embargo, no le fue para nada bien y con apenas 2 puntos en el Grupo 2 quedó eliminado en primera ronda, ya que sólo avanzaba el líder, que fue España con 6 unidades.

Los británicos terminaron escoltas (0) en un triple empate definido por diferencia de gol ante Chile (-1) y los Estados Unidos (-4).

En el inicio superaron por 2 a 0 al elenco transandino con goles de Stanley Mortensen y Wilf Mannion, mientras que en el segundo encuentro el conjunto norteamericano dio el gran golpe al vencerlo por 1 a 0 con tanto de Joseph Gaetjens.

En el cierre cayó frente a España por 1 a 0, con una conquista de Telmo Zarra.

SUIZA 1954: SUCUMBIÓ EN CUARTOS DE FINAL ANTE LA GARRA “CHARRÚA”

En el Mundial de Suiza 1954, ya con otro sistema de juego (avanzaban los dos primeros, aunque cada selección jugaba dos partidos en lugar de tres), mejoró su desempeño y pudo pasar la ronda inicial, aunque fue eliminado por el campeón vigente: Uruguay.

Fue el puntero del Grupo 4 con 3 unidades, mientras que luego se ubicaron Suiza e Italia con 2 (definieron al escolta en partido desempate que ganaron los helvéticos) y Bélgica con 1.

En el inicio empató 4 a 4 con los belgas, en un partidazo: Ivor Broadis (2) y Nathaniel “Nat” Lofthouse (2) marcaron los goles británicos, mientras que Léopold “Pol” Anoul (2) , Henri Coppens y Jimmy Dickinson en contra de su valla, anotaron los tantos de los “Diablos Rojos”.

En el segundo y último encuentro de la fase inicial superó por 2 a 0 a Suiza con las conquistas de Jimmy Mullen y Dennis Wilshaw.

En cuartos de final quedó eliminado al caer con Uruguay por 4 a 2, con los gritos de Carlos Borges, Obdulio Varela, Juan “Pepe” Schiaffino y Javier Ambrois para los “charrúas” y de Lofthouse y Thomas “Tom” Finney para Inglaterra.

SUECIA 1958: DESEMPATE Y AFUERA EN FASE DE GRUPOS

En el Mundial de Suecia 1958 quedó eliminado en la fase de Grupos tras perder en un desempate con la Unión Soviética, ya que ambos terminaron segundos en la Zona 4 con 3 puntos y la misma cantidad de goles a favor y en contra. Brasil fue el líder con 5 unidades y Austria, último con 1.

En el debut Inglaterra remontó un 0-2 con los soviéticos, que ganaban con goles de Nikita Simonyan y Aleksandr Ivanov, al empatarlo con las conquistas de Derek Kevan y Finney de penal.

En el segundo encuentro igualó 0 a 0 con Brasil y en el cierre terminó 2 a 2 con Austria, con los gritos de John “Johnny” Haynes y Kevan para los británicos, y de Karl Koller y Alfred Körner para los austriacos.

Ya en el desempate para definir al segundo clasificado detrás de Brasil perdió 1 a 0 ante la Unión Soviética, con gol de Anatoli Ilín.

CHILE 1962: OTRA VEZ AFUERA EN CUARTOS DE FINAL

En el Mundial de Chile 1962 volvió a mostrar un buen desempeño, pero nuevamente quedó afuera en los cuartos de final, esta vez frente al defensor del título y futuro bicampeón, Brasil.

Integró el Grupo 4 y con 3 puntos fue escolta de Hungría (5) por diferencia de gol sobre la Argentina (+1 contra -1), mientras que Bulgaria fue último con 1 sola unidad.

En el debut cayó por 2 a 1 frente a los húngaros, con goles de Lajos Tichy y Flórián Albert para el vencedor, mientras que Ronald Flowers de penal había igualado de manera transitoria para los británicos.

En el segundo encuentro derrotó por 3 a 1 a la Argentina, con los gritos de Flowers de penal, Robert “Bobby” Charlton y James “Jimmy” Greaves, en tanto, José Francisco Sanfilippo descontó para la “Albiceleste”.

En el cierre igualó 0 a 0 con Bulgaria y ya en cuartos de final quedó eliminado ante Brasil por 3 a 1, con las conquistas de Garrincha, en dos ocasiones, y Vavá el restante para los sudamericanos, mientras que Gerald “Gerry” Hitchens había igualado de manera transitoria para Inglaterra.

INGLATERRA 1966: CAMPEONES EN UNA FINAL POLÉMICA

En el Mundial que Inglaterra organizó en 1966 logró el título tras algunos polémicos partidos como los que jugaron frente a la Argentina en cuartos de final y con Alemania Federal en la final.

Fue el líder del Grupo 1 con 5 puntos, mientras que Uruguay fue escolta con 4, México tercero con 2 y Francia último con 1.

En el debut empató 0 a 0 con los “charrúas”, mientras que en el segundo encuentro venció por 2 a 0 a los “Aztecas”, con goles de “Bobby” Charlton y Roger Hunt.

En el cierre de la zona derrotó pór 2 a 0 a Francia con un doblete de Hunt.

En cuartos de final le ganó por 1 a 0 a la Argentina, con una conquista de Geoffrey “Geoff” Hurst en un polémico partido, tras la expulsión del defensor albiceleste Antonio Rattín.

El árbitro alemán Rudolf Kreitlein lo echó porque dijo que el argentino lo había mirado con mala intención. En ese entonces no se usaban tarjetas amarillas ni rojas y los idiomas del referí y de los futbolistas albicelestes era dificultoso.

En semifinales derrotó por 2 a 1 a Portugal, con doblete de “Bobby” Charlton, mientras que Eusebio de penal descontó para los lusitanos.

Ya en la final, nuevamente se hizo presente la polémica en el triunfo que obtuvo por 4 a 2 en tiempo suplementario sobre Alemania Federal para coronarse así campeón del mundo por primera y única vez en su historia.

“Geoff” Hurst, en tres ocasiones, y Martin Peters marcaron los tantos británicos, mientras que Helmut Haller y Wolfgang Weber convirtieron para los teutones.

La polémica se generó en el tiempo suplementario cuando estaban 2 a 2 y Hurst sacó un potente remate que pegó en el travesaño y claramente se vio que el balón picó antes de la línea de meta y salió, pero el referí suizo Gottfried Dienst convalidó el gol tras consultar con el juez de línea y los dueños de casa pasaron a ganar 3 a 2 con los alemanes protestando la decisión arbitral.

MÉXICO 1970: LA VENGANZA DE LOS ALEMANES Y LA ELIMINACIÓN EN CUARTOS

En el Mundial de México 1970, Inglaterra llegaba como defensor del título pero cayó en cuartos de final frente a Alemania Federal, que se tomó una especia de desquite tras la final perdida cuatro años antes.

Terminó segundo en el Grupo 3, con 4 puntos, detrás de Brasil, que sumó 6, y por delante de Rumania (2) y Checoslovaquia (0).

En el debut derrotó a los rumanos por 1 a 0, con gol de “Geoff” Hurst, mientras que en el segundo encuentro cayó por el mismo marcador ante Brasil, con un tanto de Jairzinho.

En el cierre le ganó por 1 a 0 a Checoslovaquia, con una conquista de Allan Clarke de penal.

En cuartos de final quedó eliminado al caer en tiempo suplementario por 3 a 2 frente a Alemania Federal, con goles de Franz Beckenbauer, Uwe Seeler y Gerhard “Gerd” Müller, este último en el alargue, para los teutones y de Alan Mullery y Martin Peters para los británicos.

ESPAÑA 1982: AUSENCIA DE 12 AÑOS Y ELIMINACIÓN EN SEGUNDA FASE

Inglaterra volvió a jugar un Mundial en España 1982, tras 12 años de ausencias y nuevamente quedó eliminado en la segunda fase.

fue el líder del Grupo 4 con 6 unidades, Francia fue escolta con 3, Checoslovaquia fue tercera con 2 y Kuwait cerró con apenas 1 punto.

En el inicio derrotó por 3 a 1 a los “Galos”, con un doblete de Bryan Robson y el restante de Paul Mariner, mientras que Gérard Soler había igualado de manera transitoria para el perdedor.

En el segundo encuentro venció por 2 a 0 a Checoslovaquia, con los gritos de Trevor Francis y Jozef Barmoš en contra de su valla.

Y en el cierre le ganó por 1 a 0 a Kuwait con una conquista de Francis.

En la segunda fase quedó eliminado tras sumar 2 puntos y quedar como escolta de Alemania Federal (3) en el Grupo B. España cerró la zona con una sola unidad.

Inglaterra empató 0 a 0 frente a los “Teutones” y con los españoles.

MÉXICO 1986: MARADONA FUE EL VERDUGO

En el Mundial de México 1986 Inglaterra quedó elimina en cuartos de final, a manos nada menos que la Argentina con dos goles de Diego Maradona, uno con la mano y el otro catalogado como el mejor en la historia de las Copas del Mundo, tras eludir a cinco rivales, incluido el arquero Peter Shilton.

En el Grupo F logró 3 puntos y fue escolta de Marruecos, que sumó 4, mientras que Polonia quedó tercero, con 3, por diferencia de gol (tuvieron -2 contra +2 de los británicos) y Portugal cerró con 2.

En el debut cayó por 1 a 0 frente a los lusitanos, con gol de Carlos Manuel, mientras que en el segundo encuentro igualó 0 a 0 con los africanos.

En el cierre goleó 3 a 0 a Polonia con tres tantos de Gary Lineker.

En octavos de final también aplastó 3 a 0 a Paraguay, con doblete de Lineker y el restante de Peter Beardsley.

En cuartos de final quedó eliminado frente a la Selección argentina con un polémico gol convertido por Maradona con la mano y con una segunda conquista antológica del astro albiceleste, mientras que Lineker descontó para los británicos.

ITALIA 1990: LOS PENALES LO PRIVARON DE VOLVER A UNA FINAL

En el Mundial de Italia 1990, Inglaterra llegó a semifinales y quedó a un paso de volver a jugar el partido decisivo, pero otra vez se cruzó su “verdugo” Alemania Federal y lo mandó a jugar por el tercer puesto en definición por penales.

El elenco británico, finalmente perdió con el duelo de casa y terminó cuarto.

Fue líder del Grupo F con 4 puntos, la República de Irlanda fue escolta con 3 puntos, Países Bajos, tercero, también con 3 y Egipto cerró con 2.

El conjunto verde y el equipo naranja igualaron en puntos y en goles tanto a favor como en contra, por lo que fueron a un sorteo y salió favorecido el primero de ellos.

En el debut igualó 1 a 1 con la República de Irlanda, con goles de Gary Lineker para los británicos y de Kevin Sheedy para el “Trébol”.

En el segundo encuentro empató 0 a 0 con Países Bajos y en el cierre superó por 1 a 0 a Egipto con una conquista de Mark Wright.

En octavos de final venció por 1 a 0 a Bélgica, con gol de David Platt cuando faltaba un minuto para finalizar el segundo tiempo suplementario y todos ya se preparaban paras los remates desde los doce pasos.

En cuartos de final eliminó a Camerún, por entonces denominado el equipo revelación del certamen, tras derrotarlo por 3 a 2 en tiempo suplementario, con un tanto de Platt y un doblete de Gary Lineker, ambos de penal, el último en el alargue, mientras que Emmanuel Kundé, también desde los doce pasos, y Eugène Ekeke convirtieron las conquistas de los africanos.

En semifinales cayó por 4 a 3 en definición por penales frente a Alemania Federal, luego de terminar 1 a 1 los 90 minutos reglamentarios y el tiempo suplementario, con goles de Andreas Brehme para los “teutones” y Lineker para los británicos.

En los remates desde los doce pasos, convirtieron para Inglaterra Lineker, Peter Beardsley y Platt. El arquero Bodo Illgner desvió el disparo de Stuart Pearce y Christopher “Chris” Waddle desvió el suyo.

Para Alemania Federal anotaron Brehme, Lothar Matthäus, Karl-Heinz Riedle y Olaf Thon.

Ya por el tercer puesto, cayó frente a Italia por 2 a 1, con goles de Roberto Baggio y el máximo artillero del certamen, Salvatore Schillaci, de penal, mientras que Platt había igualado de manera transitoria para los británicos.

FRANCIA 1998: OTRA VEZ ELIMINADO POR LA ARGENTINA

En el Mundial de Francia 1998 nuevamente se cruzó la Argentina en su camino, esta vez en octavos de final, y quedó eliminada por penales.

Integró el Grupo G y fue escolta con 6 puntos, mientras que Rumania fue líder, con 7, Colombia, tercera con 3 y Túnez cuarta con 1.

En el debut derrotó por 2 a 0 a los africanos, con goles de Alan Sheareer y Paul Scholes, mientras que en el segundo encuentro cayó frente a los rumanos por 2 a 1, con los gritos de Dinu Moldovan y Dan Petresscu, este último sobre la hora, en tanto, Michael Owen había igualado de manera transitoria para los británicos.

En el cierre, en el cotejo que definía al equipo que pasaba como escolta a la próxima ronda, superó por 2 a 0 a Colombia, con goles de Darren Anderton y David Beckham.

En octavos de final quedó eliminado frente a la Argentina, tras caer en definición por penales por 4 a 3, luego de haber igualado 2 a 2 los noventa minutos suplementarios y el alargue.

Shearer de penal y Owen anotaron los goles británicos, mientras que Gabriel Batistuta de penal y Javier Zanetti convirtieron los tantos del elenco albiceleste.

En la definición por penales marcaron para Inglaterra Shearer, Paul Merson y Owen. El arquero Carlos Roa desvió los disparos de Paul Ince y David Batty.

Para Argentina convirtieron Sergio Berti, Juan Sebastián Verón, Marcelo Gallardo y Roberto Ayala. El guardameta David Seaman desvió el remate de Hernán Crespo.

COREA DEL SUR-JAPÓN 2002: SUCUMBIÓ ANTE EL PODERÍO BRASILEÑO

En el Mundial de Corea del Sur-Japón 2002 Inglaterra se tomó revancha de la Argentina y no sólo le ganó, sino que también la dejó eliminada en primera ronda, aunque su camino se terminó en cuartos de final frente al poderoso Brasil, que luego se coronaría campeón.

Integró el Grupo F y sumó 5 puntos (+1), pero terminó segundo por tener menos goles a favor que Suecia (+1) (4 tantos contra 2). el elenco albiceleste fue tercero con 4 y Nigeria cerró con 1.

En el debut igualó 1 a 1 con los escandinavos, con goles de Sulzeer “Sol” Campbell para los británicos y de Niclas Alexandersson para loas suecos.

En el segundo encuentro venció por 1 a 0 a la Argentina, con un tanto de David Beckham de penal, quien se tomó desquite ya que cuatro años antes había sido expulsado contra el conjunto nacional, tras una provocación de Diego Simeone.

En el cierre de la Zona fue 0 a 0 con Nigeria, mientras que en los octavos de final aplastó a Dinamarca por 3 a 0, con las conquistas de Río Ferdinand, Owen y Emile Heskey.

Ya en cuartos de final no pudo con Brasil y a pesar de ir arriba 1 a 0, con gol de Owen, se lo dieron vuelta y perdió por 2 a 1 con los gritos de Rivaldo y Ronaldinho.

ALEMANIA 2006: OTRA VEZ SE QUEDÓ EN CUARTOS DE FINAL Y POR PENALES

En el Mundial de Alemania 2006 aparecía nuevamente como uno de los candidatos al título, pero cayó otra vez en cuartos de final a manos de Portugal en definición por penales.

Fue líder del Grupo B con 7 puntos, mientras que Suecia fue segundo con 5, Paraguay tercero con 3 y Trinidad y Tobago último con 1.

En el debut superó por 1 a 0al elenco “guaraní” con gol de Carlos Gamarra en contra de su valla, mientras que en el segundo encuentro venció a los trinitenses por 2 a 0 con tantos de Peter Crouch y Steven Gerrard.

En el cierre igualó 2 a 2 ante Suecia con las conquistas de Joseph “Joe” Cole y Gerrard para los británicos, y de Marcus Allbäck y Henrik Larsson para los escandinavos.

En octavos de final, venció por 1 a 0 a Ecuador, con gol de David Beckham.

En cuartos de final quedó eliminado frente a Portugal por 3 a 1 en la definición por penales, tras igualar 0 a 0 los noventa minutos reglamentarios y el alargue.

Para Inglaterra sólo convirtió Owen Hargreaves. El arquero Ricardo desvió los remates de Frank Lampard, Gerrard y Jamie Carragher.

Para Portugal anotaron Simao, Hélder Postiga y Cristiano Ronaldo. Hugo Viana estrelló su disparo en el palo y Petit desvió el suyo.

SUDÁFRICA 2010: ELIMINACIÓN Y POLÉMICA FRENTE A ALEMANIA

En el Mundial de Sudáfrica 2010 quedó eliminado frente a Alemania en un polémico partido, ya que no le cobraron un gol que pudo haber sido el empate 2 a 2 y ahí otra hubiera sido la historia.

Fue escolta de los Estados Unidos en el Grupo C, otra vez por tener menos goles a favor (4 contra 2), ya que los dos sumaron 5 puntos y tuvieron +1 en la diferencia de gol. Eslovenia fue tercero con 4 unidades y Argelia, último con 1 .

En el debut igualó 1 a 1 con el conjunto norteamericano, con goles de Steven Gerrard para los británicos y de Clinton Dempsey para el elenco estadounidense, mientras que en el segundo encuentro empató 0 a 0 con los africanos.

En el cierre de la zona venció por 1 a 0 a Eslovenia, con una conquista de Jermain Defoe.

Ya en octavos de final quedó eliminado al caer goleado por 4 a 1 frente a Alemania, en un polémico partido, ya que los “teutones” ganaban 2 a 0 con tantos de Miroslaw Klose y Łukasz Podolski, pero los británicos descontaron con un grito de Matthew Upson y luego lo igualaba Frank Lampard, con un tremendo remate que pegó en el travesaño y picó adentro del arco, pero el árbitro uruguayo Jorge Larrionda no lo convalidó y la jugada continuó.

Los alemanes finalmente se impusieron por 4 a1, con dos conquistas más marcadas ambas por Thomas Müller.

Brasil 2014: fracaso absoluto

En el Mundial de Brasil 2014 quedó afuera en la fase de grupos, algo que no le ocurría desde 1958 más allá de otras ediciones en las que ni siquiera participó de la máxima cita futbolística.

Terminó última en el Grupo D, denominado “de la muerte”, con sólo 1 punto, detrás de la sorpresa Costa Rica (7), Uruguay (6) e Italia (3).

En el debut cayó frente a italia por 2 a 1, con goles de Claudio Marchisio y Mario Balotelli, mientras que Daniel Sturridge había igualado de manera transitoria para el conjunto británico.

En el segundo encuentro perdió por el mismo marcador frente a Uruguay, con un doblete de Luis suárez para los sudamericano y de Wayne Rooney para los europeos.

Ya en el cierre y sólo parta cumplir igualó 0 a 0 frente a Costa Rica.

RUSIA 2018: TERMINÓ CUARTO EN UN BUEN DESEMPEÑO

En el Mundial de Rusia 2018 tuvo un buen desempeño, pero se quedó en semifinales y luego terminó cuarto.

Fue segunda con 6 puntos en el Grupo G, mientras que la poderosa Bélgica fue líder con 9, Túnez, tercera, con 3 y Panamá cuarta sin unidades.

En el debut venció por 2 a 1 a los africanos, con doblete de Harry Kane, el último en tiempo de descuento, mientras que Ferjani Sassi de penal había igualado de manera transitoria para el perdedor.

En el segundo encuentro aplastó a Panamá por 6 a 1, con dos gritosde John Stones, tres de Kane(dos de ellos de penal), y Jesse Lingard el restante, en tanto, Felipe Baloy descontó para los perdedores.

En el cierre cayó por 1 a 0 frente a Bélgica, con una conquista de Adnan Januzaj.

En octavos de final venció por 4 a 3 a Colombia en definición por penales, luego de haber terminado 1 a 1 los noventa minutos reglamentarios y el alargue, con goles de Kane desde los doce pasos para los británicos y Yerry Mina en el descuento.

Para los europeos anotaron Kane, Marcus Rashford, Kieran Trippier y Eric Dier. El arquero David Ospina le desvió el disparo a Jordan Henderson.

Para Colombia convirtieron Radamel Falcao García, Juan Guillermo Cuadrado y Luis Muriel. Andrés Mateus Uribe estrelló su remate en el travesaño y Jordan Pickford se lo atajó a Carlos Bacca.

En cuartos de final superó por 2 a 0 a Suecia, con las conquistas de Harry Maguire y Bamidele “Dele” Alli.

Ya en semifinales pedió por 2 a 1 con Croacia en tiempo suplementario, tras arrancar en ventaja con un grito de Kieran Trippier. Los balcánicos lo dieron vuelta de la mano de Ivan Perišić y Mario Mandžukić.

Y por el tercer puesto Bélgica le volvió a ganar como en la ronda inicial, peo ahora por 2 a 0, con goles de Thomas Meunier y Eden Hazard.

QATAR 2022: QUEDÓ ELIMINADO EN CUARTOS DE FINAL

En el Mundial de Qatar 2022 fue nuevamente uno de los candidatos a ganarlo, pero chocó con Francia en cuartos de final y el defensor del título hasta ee momento lo eliminó.

Fue el líder del Grupo B con 7 puntos, luego le siguieron los Estados Unidos con 5, Irán con 3 y Gales con 1.

En el debut apabulló a los asiáticos por 6 a 2 con goles de Jude Bellingham, Bukayo Saka (2), Raheem Sterling, Marcus Rashford y Jack Grealish, mientras que Mehdi Taremi anotó el doblete para los iraníes, el segundo de penal.

En el segundo encuentro igualó 0 a 0 con los Estados Unidos, y en el cierre aplastó por 3 a 0 a Gales, con las conquistas de Rashford (2) y Philip Foden.

En octavos de final venció por 3 a 0 a Senegal, con los gritos de Jordan Henderson, Harty Kane y Saka.

En cuartos de final quedó eliminado al perder por 2 a 1 frente a Francia, con goles de Aurélien Tchouaméni y Olivier Giroud, mientras que Kane de penal había igualado de manera transitoria para los británicos.