Un grupo de emprendedores y emprendedoras de Eduardo Castex recibió créditos de los programas “Desarrollo de la Economía Social” y “Desarrollo Productivo”. El municipio local también recibió fondos de “Participación Comunitaria”.
El ministro de Desarrollo Social y DDHH, Diego Álvarez, la intendenta Mónica Curutchet y la subsecretaria de Economía Social, Graciela Salvini, compartieron un encuentro con las y los emprendedores castenses. Álvarez detalló que “estos son fondos de la Ley de Descentralización, que se recaudan principalmente del juego, y que entran en un coeficiente de distribución a través del cual se llega a las 80 localidades de la provincia, cada una en función de determinados criterios de distribución. Estamos hablando de casi 1.000 millones de pesos anuales destinados a Desarrollo de la Economía Social, Desarrollo Productivo y Participación Comunitaria, para las 80 localidades”.
“Esto también tiene que ver con un trabajo conjunto de cada municipio respecto de los proyectos, con los avales de las mesas de gestión local, las mesas de gestión provincial, y hoy estamos cerrando ese círculo virtuoso de trabajo entre el municipio y la provincia con la materialización de esta entrega”.
Los fondos de Participación Comunitaria serán destinados para financiar equipamiento del Eco Mercado Municipal.
Fortalecimiento emprendedor
La intendenta Curutchet destacó que “estos programas de financiamiento para emprendedores, que vienen de la provincia, nos permiten sumar entregas a lo que es el financiamiento municipal de recupero. Esta va a ser la cuarta entrega que se hace en el año, y tenemos planificada una quinta entrega para diciembre”.
“Quiero destacar que dentro de los recursos que recibimos, hemos tenido un aporte que tiene que ver con un fondo que destinamos al Eco Mercado. Hicimos una inversión importante en máquinas de coser, herramientas que necesitábamos para el desarrollo de un emprendimiento que tenemos en los talleres productivos sociales, donde se hace marroquinería en caucho, vinculada a la economía circular y la transformación de residuos en productos que generen ingresos”, concluyó.

