El intendente Carlos Marchisio destacó que los trabajos de infraestructura y las viviendas que están en construcción generan trabajo genuino para los vecinos y vecinas de la localidad.
El intendente de Metileo, Carlos Marchisio, en diálogo con la Agencia Provincial de Noticias, se refirió al inicio de la primera etapa del cielorraso del polideportivo y se esperanzó con que en el futuro cercano se logre instalar el piso flotante. El funcionario también se refirió a la señalización de las calles de la localidad, el bacheo y las construcción de dos viviendas.
“El gobernador Sergio Ziliotto nos dio un apoyo muy importante que nos permitió comenzar con la remodelación de este polideportivo”, afirmó. Marchisio contó que “estamos iniciando la primera etapa del cielorraso en el salón del polideportivo y también vamos a culminar la obra de electricidad”. Respecto de esto último, indicó que “faltaba colgar las luminarias que van embutidas en el cielorraso por eso teníamos la urgencia de iniciar con la estructura”. En la segunda etapa se instalarán las placas correspondientes.
“Desde el comienzo de la gestión tuvimos el acompañamiento permanente del Gobierno provincial, a través del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales y la Secretaría de Energía”, explicó. “En un primer momento hicimos algunos trabajos de mejoras en el edificio con el revoque, el cambio de la capa aisladora y las ventanas, luego fuimos por más haciendo un tratamiento para las filtraciones en el techo y como ese techo tiene varios años le hicimos un segundo tratamiento. Todo esto hoy nos permite pensar en el cielorraso”, agregó.
Más adelante, señaló que “la gestión municipal se apoya en el deporte y por eso queremos tener un polideportivo en óptimas condiciones cuyo máximo sueño sería colocarle el piso deportivo que en estos momentos significa un alto costo económico que por ahora no se puede prometer. De todos modos una vez que esté colocado el cielorraso vamos a trabajar con todas las fuerzas para obtener el piso deportivo cuyo presupuesto actual es de unos 170 millones de pesos y obviamente hay que analizarlo y charlarlo con la Provincia, pero es el sueño que tenemos”.
El jefe comunal afirmó que “otro de los objetivos es tener listo el polideportivo para las actividades del Pro Vida de verano con el funcionamiento de la colonia” y dijo que “además tenemos la cancha de fútbol y para los metilenses significa un lugar de encuentro”.
“Las actividades deportivas van desde Ayelén pasando por los demás programas deportivos hasta Newcom que practican las personas mayores. Es una obra que ha tenido un gran impacto en la sociedad de Metileo”, puntualizó.
Cartelería urbana
Destacó que se está trabajando no solo en el pintado de cordones y el acondicionamiento de los espacios verdes sino que también hace quince días “comenzamos la obra de cartelería de señalamiento de calles que estará terminada en esta semana en todo el ejido urbano”.
Viviendas
En Metileo se están construyendo dos viviendas del IPAV y ya se envió la certificación para que se verifique el avance de obra de un 50%. “Esta certificación de obra nos va a permitir recibir los fondos correspondientes hasta el 75%. Las viviendas se construyen con mano de obra local y la mayoría de los materiales se adquieren en la ciudad de General Pico por la cercanía”.
Mantenimiento del asfaltado urbano
Respecto al mantenimiento de las calles de la localidad destacó que “hoy recibimos 2000 kilogramos de asfalto en frío y 200 litros de emulsión para hacer reparaciones en el asfalto existente, la idea es hacer un mantenimiento permanente para que no se siga rompiendo cuidando lo que han realizado las gestiones anteriores”. El funcionario hizo hincapié en que “todas las obras que hacemos, sobre todo en el polideportivo no se podrían concretar sin el apoyo del Gobierno provincial, más el aporte que realizamos desde la gestión municipal. Somos un municipio ordenado y después de un año y medio de gestión podemos decir que somos prudentes y en ese camino vamos muy bien, no se gasta más de lo que ingresa”, finalizó.