Home / Nacionales / No es Mar del Plata: la ciudad feliz, donde las fiestas populares son tradición y, pronto habrá celebración

No es Mar del Plata: la ciudad feliz, donde las fiestas populares son tradición y, pronto habrá celebración

Una de las cuestiones que caracteriza a los argentinos es celebrar “todo”. No hay día en el país que no haya una festividad en algún rincón de la extensa y nutrida nación. Fiestas patronales, cumpleaños de instituciones, fechas especiales como el día de la madre, el padre o el niño, entre otras tienen su lugar en el calendario. En tal sentido, el Día de la Tradición es compartida por todas las comunidades del país y, en cada lugar la celebración tiene actividades identitarias troncales, pero, sus pueblos también, y de acuerdo a su región y tradiciones le imprimen a cada evento propuestas diversas que la hacen única.

Un caso particular y ejemplar se da a 100 kilómetros al oeste de la Ciudad de Buenos Aires donde, el próximo sábado 8 y domingo 9 de noviembre, tendrá lugar una nueva edición de la Fiesta de la Tradición, en un parque verde, de una localidad con nombre de mujer que produce, vende y celebra sus productos.

Se trata de la ciudad de Mercedes que recibirá a cientos de turistas para festejar juntos la 10° edición de la Fiesta de la Tradición. El lugar elegido para el evento es el Parque Municipal Independencia.

Es un evento con entrada libre y gratuita para toda la familia que, sumado a las actividades particulares de la fecha, contará con:

* Artesanos.
* Emprendedores.
* Gastronomía.
* Pochoclos.
* Helados artesanales.
* Barras de tragos y bebidas.
* Espectáculos.
* Otros.

La ciudad de Mercedes se encuentra a un costado de la Ruta Nacional N°5 entre las localidades bonaerenses de Suipacha y Luján. Allí, cada año se organizan dos eventos con historia y tradición que son parte, no solo del acervo cultural del partido, sino que, hasta trascienden los límites de la provincia de Buenos Aires porque, en cada fecha, son miles de personas de todo el país las que visitan la ciudad generando una comunidad cultural. Además, el dinamismo económico que se crea por esos días es un círculo virtuoso que le da más ingreso y ritmo a la ciudad.

¿QUÉ OTROS EVENTOS SE REALIZAN EN LA CIUDAD DE MERCEDES DURANTE EL AÑO?

Se trata de la Fiesta Nacional del Salame Quintero y la Fiesta Nacional del Durazno. En ese contexto, a los productores locales, llegan los regionales para exponer sus productos y compartir el sabor y calidad los mismos entre charlas y, diversas actividades culturales que congrega a la comunidad.