Una “tormenta épica” azota gran parte del país, poniendo fin al “veranito” de octubre y trayendo condiciones invernales en plena primavera. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantiene activas alertas por lluvias intensas, granizo, ráfagas y un drástico descenso de la temperatura.
Según supo Noticias Argentinas, el frente frío que ingresó en las últimas horas está provocando fenómenos de gran magnitud, con acumulados de lluvia significativos y condiciones de tiempo severo en varias provincias.
¿CUÁNDO TERMINA LA “TORMENTA ÉPICA”?
El temporal se extenderá por más de un día en varias regiones. Si bien la intensidad variará, se espera que el sistema frontal continúe su desplazamiento hacia el norte, afectando gradualmente nuevas zonas.
* Centro y Litoral: Se prevé que las condiciones más severas, con tormentas fuertes a muy fuertes, se concentren durante el viernes 24 y la madrugada del sábado 25. Posteriormente, las lluvias tenderán a disminuir en intensidad, dando paso a un marcado descenso de la temperatura.
* Norte argentino: Las tormentas llegarán con fuerza a esta región durante el sábado 25, prolongándose hasta el domingo 26 en algunas áreas, antes de que ingrese el aire frío.
ALERTA POR GRANIZO, RÁFAGAS Y DESCENSO TÉRMICO
El SMN ha emitido alertas naranjas y amarillas por la posibilidad de:
* Lluvias abundantes: Con acumulados que podrían superar los 100 mm en zonas puntuales, especialmente en el norte de Buenos Aires y el sur de Santa Fe.
* Granizo: Con alta probabilidad de caída en diversas zonas de las provincias bajo alerta.
* Ráfagas fuertes: Que podrían generar voladuras de objetos y caída de ramas.
* Actividad eléctrica intensa.
Tras el paso de las lluvias, el protagonista será el “gélido frío de invierno”. Se espera un brusco descenso de la temperatura que se traducirá en:
* Temperaturas mínimas por debajo de los 5°C en gran parte de la zona pampeana y Cuyo.
* Heladas débiles a moderadas en el sudoeste bonaerense y La Pampa.
* Temperaturas máximas significativamente más bajas en todas las regiones afectadas.
MAPA DE LAS LLUVIAS Y TORMENTAS EN EL AMBA
Se puede seguir el avance de las lluvias en tiempo real, con el mapa interactivo de Windy.com, que permite visualizar minuto a minuto cómo se desplazan las precipitaciones.






