El ministro de Espacio Público e Higiene Urbana de la Ciudad de Buenos Aires, Ignacio Baistrocchi, aseguró que la situación en la Capital “se está normalizando rápidamente” luego de las fuertes lluvias que afectaron distintos barrios durante la madrugada.
“Cayeron en Devoto 166 milímetros de agua, más del 15% del promedio mensual de octubre, pero gracias a la planificación y al despliegue de nuestros equipos, la ciudad está funcionando normalmente”, afirmó el funcionario.
Desde el domingo a la noche, trabajan en la calle bomberos, Defensa Civil, Guardia de Auxilio, Espacio Público y Tránsito, con el objetivo de asistir a los vecinos ante los anegamientos. “El arroyo Medrano llegó a un pico de 5,10 metros cuando su cauce normal no supera los 3,60, por eso estamos desobstruyendo sumideros de manera preventiva y también ante cada reclamo al 103”, explicó Baistrocchi en diálogo con Splendid AM 990.
El ministro pidió a la población “circular lo menos posible” mientras rige la alerta naranja hasta el mediodía, y remarcó la importancia de no arrojar basura en los sumideros. “Si por alguna razón se saca la basura, que se haga dentro de los contenedores, nunca en la calle, para que el agua pueda escurrir normalmente”, señaló.
Respecto a las inundaciones registradas en la avenida General Paz, aclaró que “esa zona es responsabilidad de la concesionaria nacional Ausol”, aunque los equipos de la Ciudad colaboran despejando los alrededores. “Lamentablemente una persona se descompensó y falleció, pero no fue producto de la tormenta sino de una situación médica”, indicó.
Sobre el tránsito, Baistrocchi informó que toda la ciudad ya puede circular con normalidad, aunque recomendó evitar los pasos bajo nivel durante lluvias intensas. “Son reservorios naturales que usamos para evitar la sobresaturación de los conductos principales”, detalló.
Consultado por la presencia de árboles caídos y vientos fuertes, explicó que se trabaja de manera preventiva: “El suelo está blando y se prevén ráfagas, por eso seguimos monitoreando. No hay registros graves, pero pedimos nuevamente prudencia”.
Finalmente, Baistrocchi confirmó que “no hay lugares de votación afectados” por el temporal y que los equipos seguirán en la calle todo el día para garantizar el normal desarrollo de los comicios. “Queremos cuidar a los porteños en una situación atípica. El sistema de drenaje funcionó bien, pero la colaboración ciudadana es clave para evitar complicaciones”, concluyó el ministro.






