Home / Nacionales / Crece el “dólar digital” como refugio ante el incierto lunes 27

Crece el “dólar digital” como refugio ante el incierto lunes 27

En la Argentina, toda elección, ya sea municipal, legislativa o presidencial, está dominada por la discusión sobre el dólar. La divisa norteamericana marca el pulso de la vida económica doméstica y, más que una moneda, se ha transformado en “un dolor”, según define la especialista en criptomonedas Daiana Gómez Banegas.

La experta señala que, ante la inestabilidad del peso, los ciudadanos han encontrado históricamente en el billete verde el único refugio para hacer frente al flagelo de la inflación.

Sin embargo, frente a un escenario de “restricciones cambiarias que limitan el acceso al dólar, un mercado paralelo en alza y la posibilidad de una nueva devaluación tras las elecciones”, los argentinos buscan alternativas concretas.

En este contexto, Gómez Banegas asegura que el “dólar digital” surge como un “remedio efectivo” y un refugio sólido. Específicamente, menciona a Tether (USDT), que, según afirma, es la criptomoneda más comercializada en Argentina y su volumen global supera siete veces al de Bitcoin.

La especialista destaca que esta herramienta permite “sortear las restricciones e incertidumbre del mercado”, ya que habilita a cualquier persona a recibir pagos internacionales, ofrecer servicios globales y preservar el valor de sus ahorros, todo sin necesidad de depender del billete físico o de las limitaciones regulatorias.