Home / Nacionales / Boca de urna: ¿quién gana las elecciones 2025? La ley prohíbe dar a conocer los datos hasta las 21

Boca de urna: ¿quién gana las elecciones 2025? La ley prohíbe dar a conocer los datos hasta las 21

En cada jornada electoral, la ansiedad por conocer los resultados lleva a que los “boca de urna” se conviertan en el tema central de la tarde. Sin embargo, en estas elecciones 2025, la Cámara Nacional Electoral (CNE) reitera una regla clara: está prohibido difundir proyecciones o estimaciones de voto antes de las 21:00 horas.

Según supo Noticias Argentinas, la veda informativa rige hasta las 21:00 hs, horario en que la autoridad electoral habilita la difusión de los primeros datos oficiales del escrutinio provisorio.

¿QUÉ ES UN BOCA DE URNA?

Se trata de un relevamiento, una encuesta rápida y anónima, realizada por consultoras privadas o equipos de investigación a los electores justo después de que emitieron su voto, a la salida de las escuelas. Su objetivo es anticipar cómo votó la ciudadanía.

¿SON FIABLES?

Los analistas sugieren que “cualquier proyección debe tomarse con cautela”. Estos sondeos, si bien pueden marcar una tendencia, cuentan con un elevado margen de error debido a factores como el sesgo en la muestra (por ejemplo, encuestar solo en zonas urbanas) o el anonimato (el encuestado puede no decir la verdad).

Para que un boca de urna sea más preciso, debe tener tres elementos clave: una muestra representativa (por sexo, edad, etc.), garantizar el anonimato y tener una amplia cobertura territorial (urbana y rural).

¿CUÁL ES LA MULTA POR DIFUNDIR UN BOCA DE URNA?

La CNE advierte que los periodistas, medios o consultoras que vulneren la prohibición y publiquen datos antes de las 21:00 horas pueden recibir multas de entre $10.000 y $100.000, además de eventuales inhabilitaciones.

¿QUÉ SÍ SE PUEDE INFORMAR DURANTE EL DÍA?

Si bien no se pueden dar resultados, los medios sí pueden informar sobre:

* Datos de participación ciudadana (los porcentajes de cuánta gente votó).
* La normalidad del acto electoral y detalles logísticos.
* Horarios de apertura y cierre de mesas.
* Encuestas previas a la elección (siempre que se hayan publicado antes del viernes a las 8 am).