Home / Nacionales / Falleció Claudia Schijman, actriz y docente de gran trayectoria en el teatro, el cine y la televisión

Falleció Claudia Schijman, actriz y docente de gran trayectoria en el teatro, el cine y la televisión

El ámbito artístico argentino atraviesa horas de profundo pesar tras conocerse el fallecimiento de Claudia Schijman, actriz, docente y figura de enorme reconocimiento en la escena teatral y audiovisual.

La noticia fue confirmada por la Asociación Argentina de Actores y Actrices, que despidió a la artista con un emotivo mensaje en redes sociales, destacando su extensa trayectoria y el cariño que cosechó entre colegas y alumnos.

“Con profunda tristeza despedimos a la actriz y docente Claudia Schijman. En sus más de tres décadas de trayectoria artística se lució en teatro, televisión, plataformas, publicidad y cine. Nuestras sentidas condolencias a sus familiares y seres queridos”, expresó la entidad.

La noticia generó una ola de tristeza entre colegas y seguidores. Schijman había participado recientemente en El Eternauta, donde interpretó a uno de los personajes que se refugian en la parroquia San Isidro Labrador, y su partida tomó por sorpresa a muchos que celebraban su último éxito en las plataformas. Además, también tuvo otra participación el la polémica serie Menem.

Nacida el 8 de agosto de 1959, Claudia Schijman dejó una marca profunda tanto en los escenarios como en las aulas. Formada con grandes referentes del teatro argentino como Norman Briski, Ricardo Bartis y Guillermo Angelelli, construyó una carrera sólida que abarcó distintas épocas y formatos, sin perder nunca la pasión por el oficio ni la curiosidad artística.

En el teatro y el cine, Claudia Schijman construyó una carrera marcada por la versatilidad y la profundidad interpretativa. Sobre los escenarios brilló en obras como Brebaje, Erecto, Las descamisadas, una gesta, Éxodo y Yo escribo. Vos dibujás, combinando humor, compromiso y una búsqueda constante de nuevos lenguajes. En la pantalla grande, participó en producciones destacadas como Evita, Corazón iluminado, Diario para un cuento, Pendeja, payasa y gorda y Mi reino por un platillo volador, demostrando su capacidad para habitar personajes diversos con sensibilidad y autenticidad.

Claudia Schijman deja tras de sí una trayectoria admirable y una huella imborrable en la cultura argentina. Su legado seguirá presente en las generaciones de artistas que formó, en los escenarios que recorrió y en el recuerdo de quienes la vieron brillar con talento, calidez y convicción.