Home / Nacionales / Va a juicio oral la causa por el choque que dejó dos muertos y un herido en La Plata

Va a juicio oral la causa por el choque que dejó dos muertos y un herido en La Plata

El fiscal Fernando Padován, titular de la UFI N°12 de La Plata, requirió la elevación a juicio de la causa en la que se encuentra imputado Héctor Gonzalo Emanuel Duarte, alias “Chiquito”, acusado de doble homicidio culposo agravado por la conducción imprudente, la pluralidad de víctimas fatales y la fuga del lugar, además de lesiones culposas agravadas.

Con la requisitoria presentada el caso será elevado a juicio oral siempre y cuando el Juez de Garantías Pablo Raele coincida con el planteo del fiscal.

En tanto Duarte -actualmente detenido- deberá responder penalmente por el choque fatal. Las víctimas integraban una banda de rock llamada “Rojo al Vino”, sus allegados piden pena de perpetua y siguen de cerca los avances de la investigación.

El hecho que se le imputa ocurrió el 19 de mayo de este año, cerca de las 23:30 horas, en Avenida 520 entre 161 y 162, en la zona oeste de la capital bonaerense,

Según la investigación, Duarte conducía una camioneta Ford Ranger blanca con patente robada y numeración de chasis adulterada, cuando arrolló a tres jóvenes que caminaban por la calle, uno de ellos empujando una motocicleta Honda Wave.

Las víctimas fueron identificadas como Franco Agustín Giampieri, Axel Geremías Martínez (ambos fallecidos en el acto) y Esteban Omar Acosta, quien resultó gravemente herido y debió ser internado.

De acuerdo con la pericia accidentológica, la camioneta circulaba a una velocidad no inferior a 85 kilómetros, mientras que la moto se desplazaba a menos de 30. La pick-up embistió por alcance al grupo, arrastrando la motocicleta y a los jóvenes por unos 40 metros.

Tras el impacto, Duarte y su acompañante, identificado como Federico Pérez, descendieron del vehículo, observaron a las víctimas y huyeron del lugar sin brindar asistencia, llevándose una bolsa del interior de la camioneta, según registraron las cámaras de seguridad.

En la requisitoria a juicio el fiscal Padován detalló que el imputado se mantuvo prófugo durante cuatro meses, y que existen pruebas —incluidos mensajes de WhatsApp— que lo vinculan con maniobras para entorpecer la investigación y ocultarse en distintas localidades, con ayuda de allegados. En las conversaciones, Duarte incluso menciona haber “quemado un celular” y llevado un arma de fuego para evitar allanamientos.

El expediente reúne más de 20 pruebas digitales, testimonios y pericias que acreditan su participación directa en el caso. Testigos y vecinos de Melchor Romero también afirmaron que Duarte era conocido por manipular y clonar camionetas.