La Ciudad de Buenos Aires inaugurará en noviembre una innovadora e histórica actividad en el centro turístico de la metrópoli. Vecinos y turistas podrán vivenciar, por primera vez una experiencia única.
Desde este fin de semana, la Ciudad se podrá recorrer visualmente desde las alturas. Es que, el sábado 1° de noviembre, comienzan las visitas al mirador del Obelisco.
¿Cómo hay que hacer para vivir la experiencia de subir al Obelisco y admirar la Ciudad desde la altura?
Vecinos y turistas interesados en experimentar la nueva oferta cultural y turística del Gobierno de Jorge Macri, tendrán que inscribirse ingresando a la página web www.miradorobelisco.com.ar o bien, gestionar el pase, de manera presencial en el stand de la Avenida Diagonal Norte y Avenida 9 de Julio.
¿CUÁNTO DURA LA VISTA TURÍSTICA A LA CIMA DEL OBELISCO?
La estadía turística dura 15 minutos y, se puede realizar todos los días entre las 9 y las 17 horas para disfrutar de la panorámica vista de 360° de la Ciudad, a 67,5 metros de altura.
La experiencia se completa con una narración sobre historia del icónico Obelisco, subiendo por un ascensor vidriado para seguir apreciando la arquitectura interior de la edificación.
¿CUÁNTAS PERSONAS POR TURNO PODRÁN SUBIR AL MIRADOR DEL OBELISCO POR VEZ?
El ascensor tiene capacidad para que asciendan cuatro personas a la vez dada, siendo su capacidad máxima.
OBELISCO INCLUSIVO
Una de las preguntas de la gente, que la organización responde, es sobre las personas con movilidad reducida pueden acceder a la experiencia y, en la web oficial expresan: “Teniendo en cuenta las dimensiones reducidas de la base y de la cúspide del Obelisco, lamentablemente el espacio no lo permite. Se trata de una contingencia técnica y práctica derivada de la propia morfología del monumento. Sin embargo, se prevé lanzar una propuesta de realidad virtual para las personas que no puedan acceder al mirador”. Esto quiere decir que, gracias a la tecnología, nadie quedará excluido vivir la experiencia.
¿QUÉ PRECIOS TIENE LA VISITA AL OBELISCO?
Residentes argentinos con DNI
* $18.000.
No residentes
* $36.000.
Jubilados y niños de 4 a 11 años
* 50% de la tarifa correspondiente.
Niños menores a cuatro años
* Gratis.






