La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) ofrece un beneficio económico por única vez destinado a acompañar un momento especial en la vida de las personas. Este pago único se gestiona a través de un trámite sencillo que puede realizarse tanto de forma presencial como virtual, y busca brindar un respaldo económico en el inicio de una nueva etapa familiar.
Se trata de la Asignación Familiar por Matrimonio. El beneficio corresponde a quienes tienen trabajo registrado y cumplan con los requisitos establecidos por el organismo. En concreto, la prestación puede solicitarse desde los dos meses previos y hasta los dos años posteriores a la fecha del casamiento. Para acceder, es necesario presentar el acta o certificado de matrimonio que acredite el vínculo legal.
El trámite puede hacerse en una oficina de ANSES con turno previo o mediante la Atención Virtual, ingresando en la opción “Pago único por matrimonio, nacimiento o adopción” y seleccionando la alternativa “Matrimonio”. Esta vía online permite gestionar la solicitud sin necesidad de trasladarse, agilizando el proceso.
Antes de iniciar el trámite, ANSES recomienda revisar que los datos personales y del grupo familiar estén actualizados en la plataforma Mi ANSES. Una vez aprobada la solicitud, el monto del beneficio se acredita directamente en la cuenta bancaria del titular, garantizando un pago rápido y seguro.
¿QUIÉNES PUEDEN ACCEDER A LA ASIGNACIÓN FAMILIAR POR MATRIMONIO?
 * Trabajadores registrados (SUAF).
* Titulares de la Prestación por Desempleo.
* Titulares de la prestación de una Aseguradora de Riesgos del Trabajo.
* Trabajadores de temporada.
* Titulares de la Pensión Honorífica de Veteranos de Guerra del Atlántico Sur.
¿QUÉ REQUISITOS SE DEBEN CUMPLIR PARA PODER OBTENER EL BENEFICIO?
 * El matrimonio tiene que estar acreditado en la base de datos de ANSES.
* Estar dentro de los 2 meses y 2 años de ocurrido el evento.
* Los ingresos individuales y del grupo familiar no deben superarlos topes máximos vigentes al momento del evento.
Además, “en el caso de trabajadores en relación de dependencia, deben contar con una antigüedad mínima y continuada de 6 meses en su empleo al momento del matrimonio”, aclara la ANSES en su página web.
El trámite se puede hacer de dos maneras: presencial, para lo cual hay que sacar turno desde la página web de ANSES y, luego acercarse a una oficina de ANSES, o bien, a través del canal de Atención Virtual. Esta le permite a la persona realizar trámites y consultas desde dónde se encuentre, sin la necesidad de acercarse a una oficina. En ese caso, solo es necesario tener el CUIL y la Clave de la Seguridad Social.
Una aclaración importante es que, el servicio está disponible los días hábiles de 00 a 20.
PASO A PASO PARA LA GESTIÓN DEL TRÁMITE
 * Ingresar a Atención Virtual.
* Buscar y seleccionar el botón “Iniciar atención”.
* Elegir el trámite que necesita realizar.
* Revisar y confirmar que los datos personales estén correctos.
* Y volver a seleccionar “Iniciar atención” para seguir los pasos.






