En diciembre de 2022, el entonces presidente Alberto Fernández decretó feriado nacional para celebrar la obtención de la Copa Mundial de la FIFA Catar 2022 por parte de la Selección Argentina. Ahora, con el Mundial de 2026 en el horizonte, surge la pregunta: ¿podría Javier Milei repetir la medida si la Scaloneta vuelve a levantar el trofeo?
El Decreto 842/2022, publicado el 19 de diciembre de 2022, declaró feriado nacional el martes 20 de diciembre de 2022 “con el fin de que el pueblo argentino pueda festejar y compartir con la SELECCIÓN MASCULINA ARGENTINA DE FÚTBOL el título de Campeones Mundiales”.
El decreto resaltaba el “espíritu de lucha, esfuerzo, unión, perseverancia, trabajo en equipo y compromiso” del plantel, liderado por Lionel Messi y Lionel Scaloni, como un “ejemplo incuestionable para todo el pueblo argentino”.
EL PRECEDENTE DE 2022 Y LA POSIBLE DECISIÓN DE MILEI
En aquel momento, la medida se tomó ante el inminente regreso de la Selección al país, permitiendo que millones de personas salieran a las calles para recibir a los campeones del mundo. La normativa exceptuó al personal de bancos, entidades financieras y la AFIP, quienes prestaron servicios hasta las 12:00 horas.
Con la próxima edición del Mundial en 2026, y el anhelante deseo de los argentinos por repetir la hazaña, la posibilidad de un nuevo feriado nacional para celebrar un posible bicampeonato es un tema que seguramente estará en la agenda si el equipo de Scaloni llega a la gloria.
Si bien la postura de Milei en cuanto a la emisión de feriados responde a una lógica diferente a la del gobierno anterior, la magnitud de un nuevo título mundial y el impacto social que generaría en Argentina podrían llevar al actual presidente a tomar una decisión similar, en línea con el fervor popular.






