El periodista y consultor argentino Sergio Roitberg, autor de Expuestos, presenta Somos otros en el que examina cómo la pandemia del Covid-19 transformó la manera en que trabajamos, nos relacionamos y concebimos el tiempo. A través de entrevistas con más de un centenar de expertos y líderes en distintas disciplinas, el autor propone una reflexión sobre el antes y el después de uno de los fenómenos más disruptivos de la historia reciente.
Roitberg sostiene que el confinamiento global marcó “el punto de partida de la transformación sociocultural más rápida y masiva de nuestra época”, un verdadero reset que alteró para siempre la vida cotidiana. Según el autor, aquel sacudón demostró que “nada estaba escrito en piedra” y nos introdujo en una era de incertidumbre y adaptación constante.
El libro, editado por Conecta, analiza cómo la crisis sanitaria impulsó nuevas formas de estudiar, trabajar, consumir y comunicarse. “Comprendimos que la comunicación debía ser emocional, auténtica y profunda, porque nadie se salva solo”, afirma Roitberg, quien propone pensar la tecnología no como un fin, sino como una herramienta al servicio de un propósito común.
La obra recorre temas como la resiliencia, la salud mental, la educación digital y el impacto de la inteligencia artificial en la pospandemia. Entre los especialistas consultados se encuentran referentes en neurociencia, sociología, negocios, educación y tecnología, cuyas perspectivas ayudan a entender qué cambió y qué permanece tras el estremecimiento global.
Sergio Roitberg es fundador, presidente y CEO de la consultora de comunicaciones Newlink, con sede en Miami. Antes fue periodista en Canal 13, Canal 11, Canal 9, CNN y CBS Telenoticias, y obtuvo dos premios Emmy. Durante dos décadas ha dictado conferencias sobre innovación, tecnología y estrategias empresariales. Con esta nueva publicación, profundiza su mirada sobre la revolución cultural que, asegura, “apenas comienza”.






