Home / La Pampa / Docentes e instructores del ISP finalizaron la capacitación en enseñanza híbrida

Docentes e instructores del ISP finalizaron la capacitación en enseñanza híbrida

Finalizaron los dos trayectos formativos que el Ministerio de Seguridad y Justicia, a través de la Subsecretaría de Formación ofreció a docentes, profesionales, instructores y equipos del Instituto Superior Policial (ISP), con el propósito de contribuir a mejorar las propuestas de enseñanza y la gestión académica de las carreras que allí se llevan adelante.  

Una de las propuestas, denominada “Herramientas de gestión en Ecosistemas Drive” estuvo a cargo de Romina Cheme Arriaga y Paola Lardone y participaron docentes y equipos de trabajo del ISP.

Esta capacitación fortaleció el manejo de estas herramientas para el trabajo colaborativo en la enseñanza y en la gestión.

Además, se dictó un segundo trayecto denominado “Enseñanza Híbrida e Inteligencia Artificial” también a cargo de las mismas profesionales.

El último encuentro presencial de un trayecto que se inició en agosto, fue el marco para la presentación de trabajos finales de instructores, docentes y equipos. Estas propuestas se elaboraron a partir de la participación en el trayecto formativo y fueron aplicadas a sus actividades cotidianas.

La docente del espacio Marco Legal de la Actuación Policial, Selva Paggi, participó del trayecto formativo sobre Inteligencia Artificial y destacó la utilidad práctica de las herramientas abordadas. “Fue una capacitación excelente, principalmente porque cada recurso aprendido resulta aplicable directamente a las materias que dictamos. Permite optimizar la planificación de clases, elaborar trabajos prácticos más dinámicos, presentaciones interactivas o incluso podcasts, haciendo las clases más atractivas y aprovechando mejor el tiempo disponible”, señaló.

En ese sentido, valoró que las prácticas se desarrollaran con material propio de cada docente, lo que posibilitó adaptar los contenidos al contexto de la formación policial. “El curso fue muy enriquecedor; nos dejó múltiples maneras de enseñar, más acordes a una generación de estudiantes que crece en constante contacto con la tecnología y la inteligencia artificial. Este tipo de capacitaciones, breves pero muy productivas, amplían nuestros recursos didácticos y nos permiten planificar el próximo año con nuevas estrategias y modos de enseñanza”, concluyó Paggi.

Por su parte, el instructor del equipo de Acondicionamiento Físico, Pablo Fiorucci, valoró de forma muy positiva el trayecto formativo destacando su aplicabilidad en las prácticas docentes. “Aprendimos muchísimo. Desconocíamos la cantidad de herramientas disponibles que pueden ayudarnos tanto en la planificación de clases como en la elaboración de evaluaciones. En nuestro caso, cuando las condiciones climáticas impiden realizar actividad física al aire libre, abordamos temas como calidad de vida, nutrición e hidratación, enfermedades no transmisibles o estrés laboral. Gracias a las herramientas aprendidas, pudimos crear presentaciones interactivas y recursos digitales que facilitan la introducción de esos contenidos”, explicó.

Asimismo, Fiorucci resaltó que la capacitación permitió incorporar nuevas dinámicas de evaluación y seguimiento del aprendizaje. “Diseñamos cuestionarios y rúbricas que nos permiten evaluar de manera más clara los conocimientos adquiridos por los y las estudiantes. Fue una experiencia muy provechosa, con encuentros enriquecedores y un acompañamiento constante de las docentes capacitadoras. Sin dudas, estos recursos fortalecen nuestras clases y potencian el trabajo pedagógico dentro de la formación policial”, concluyó.

El subsecretario de Formación Marcos Carnicelli y Judith Molini, directora General de Formación del Ministerio de Seguridad y Justicia compartieron la Jornada de trabajo junto al Rector del ISP, Héctor Sosa, la vicerrectora Belén Pérez Fassi e integrantes de los equipos del ISP.

Las autoridades agradecieron la participación de docentes, instructores y equipos y destacaron el vínculo de acompañamiento y apoyo a la enseñanza que se ha generado entre los equipos de trabajo.

Agregaron además, que se están planificando nuevas instancias para el 2026, en el marco de todas las mejoras a la formación que se vienen proponiendo en conjunto entre el Ministerio de Seguridad y Justicia, Jefatura de Policía y el Instituto Superior Policial.