La Secretaría de Captura de Prófugos (SeCaP) presentó los resultados del “Operativo Urna 2025” desarrollado durante los comicios legislativos del 26 de octubre pasado, en los que se pudo ubicar a 31 personas requeridas, por diversos motivos, por juzgados y tribunales de todo el país.
La tarea inició previo a las elecciones cuando la SeCaP encomendó a diversas divisiones policiales de la Argentina para que se presenten en los distintos lugares de votación a fin de cumplir con los requerimientos de los juzgados para ubicar a personas declaradas rebeldes, sobre las que pesaba un pedido de captura o de quienes se necesitaba conocer su paradero.
El informe final destaca que se remitieron 340 oficios y de ese total se logró capturar a seis acusados que se encontraban evadidas de la Justicia, mientras que se notificó a otras 16 personas imputadas con averiguación de paradero vigente.
A esos 22 detenidos durante la jornada electoral también se le suman otras nueve que fueron ubicadas en el marco del mismo operativo, pero en días previos y posteriores a la celebración de los comicios.
En conclusión, “se logró ubicar a 31 personas y someterlas a proceso, mientras que otras 309 aún son buscadas. Ello evidenció que el operativo desplegado tuvo una efectividad del 9%”, indica el portal Fiscales.
El anterior informe es del 2023 cuando se realizó un operativo similar durante las tres jornadas electorales: las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) del 13 de agosto de 2023, las elecciones generales del 22 de octubre y la segunda vuelta electoral del 19 de noviembre.
En esa oportunidad, “se libraron 432 oficios para requerir a 213 personas y se pudo ubicar a 39 personas: 14 de ellas quedaron detenidas y otras 25 eran requeridas por paraderos y comparendos”.






