A tan solo 4 días para el Súper Clásico, EA Sports lanzó dos cartas especiales de ambos bandos para el Ultimate Team del FC 26.
En Boca, el futbolista destacado fue el centro delantero Edinson Cavani con 84 de media: 81 de ritmo, 85 de tiro, 78 de pase y 60 de defensa. Mientras que en el bando contrario, en River optaron por lanzar una carta especial del mediocampista Juan Carlos Portillo, quien figura como marcador central con 84 de media: 81 de ritmo, 65 de tiro, 74 de pase, 80 de regate, 81 de defensa y 88 de físico.
Cabe destacar que ambas cartas no se podrán obtener mediante sobres o compras en el mercado, porque son Showdown. Por ende, los jugadores deberán cumplir con los requisitos del DCP para poder obtener a los futbolistas.
“Partido de alto impacto. Ya está el Showdown DCP del Superclásico en Ultimate Team. Elige a tu favorito. Recuerda que la mejora de cada ítem dependerá del resultado del partido del domingo”, manifestó la cuenta oficial de EA Sports en la descripción de su posteo en redes sociales.
Por otra parte, la decisión de EA Sports generó un fuerte debate entre los fanáticos argentinos y los seguidores del modo Ultimate Team, quienes consideran que la empresa perdió la oportunidad de reflejar la verdadera jerarquía del Súper Clásico. En lugar de elegir a jugadores con gran impacto mediático y futbolístico, como Paredes o Montiel, la desarrolladora optó por figuras de menor peso simbólico, lo que muchos interpretan como una falta de conexión con la realidad deportiva de ambos clubes.
Este tipo de elecciones, repetidas en distintas ediciones del juego, refuerzan la percepción de que las decisiones de EA se basan más en criterios comerciales o aleatorios que en el rendimiento y la popularidad real de los futbolistas.
Al mismo tiempo, el lanzamiento del Showdown DCP busca mantener viva la interacción de la comunidad en vísperas del clásico, pero el efecto logrado parece haber sido el contrario: descontento y críticas. La representación digital del Boca-River, uno de los partidos más intensos del planeta, merecía un tratamiento más acorde a su magnitud.
En definitiva, EA Sports volvió a despertar la pasión, aunque no por su creatividad o precisión, sino por un error de enfoque que terminó polarizando aún más la previa del duelo más esperado del fútbol argentino.






