El jefe del bloque de diputados bonaerenses del peronismo, Facundo Tignanelli, afirmó este jueves que hay voluntad de la oposición para aprobar el Presupuesto 2026 que el gobernador Axel Kicillof envió a la Legislatura y señaló además que “cualquiera puede tener vocación” de conducir el PJ Bonaerense, hoy a cargo de Máximo Kirchner.
En diálogo con Noticias Argentinas, el dirigente camporista remarcó que la Provincia debió estructurar sus previsiones presupuestarias en torno a los números de inflación “medio dibujados” por la Casa Rosada.
“Se establecen pautas presupuestarias alineadas con lo que marcó la pauta inflacionaria del Gobierno. Eso es más una cuestión técnica porque sabemos que la pauta inflacionaria que marca Nación está media dibujada”, consideró Tignanelli.
En cuanto al trámite legislativo, dijo que el oficialismo confía en lograr los acuerdos necesarios: “Como hicimos el año pasado, vamos a trabajar este para que salga y tenemos la expectativa de que se pueda lograr”.
Y añadió que “lo que recogimos de la oposición es voluntad de empezar a afinar criterios para que esto salga”.
Sobre las tensiones internas en el peronismo tras las elecciones del 26 de octubre, Tignanelli buscó desdramatizar, al remarcar que “le parece natural que la fuerza política de Axel lo respalde; si no estaría en un problema”, planteó el diputado sobre el apoyo que el gobernador recibió ayer por parte de los intendentes del Movimiento Derecho al Futuro.
El diputado bonaerense consideró que es necesario “dar vuelta la página” con relación a la disputa en el peronismo por la estrategia electoral, al tiempo que sostuvo que no hay un escenario de ruptura interna.
“Después del resultado electoral de octubre –con el desdoblamiento– hay que seguir construyendo en unidad y eso es lo que nos propone Cristina (Kirchner) como presidenta del PJ nacional: que sigamos buscando la unidad”, puntualizó.
De cara a la renovación partidaria en la provincia de Buenos Aires y a una eventual candidatura de la intendenta de Moreno, Mariel Fernández, para suceder a Máximo Kirchner, remarcó que el espacio está abierto a una competencia interna.
“Cualquier compañero o compañera peronista puede tener vocación de conducir el PJ bonaerense y está bien que así sea. Si la compañera quiere hacer una interna está bien”, cerró el dirigente, quien precisó que la convocatoria a elecciones partidarias debería ser en “un plazo no muy largo” ante el vencimiento de los mandatos en los PJ municipales a mediados de marzo.






