Home / Nacionales / Miles de personas celebran una nueva edición de la Noche de los Museos

Miles de personas celebran una nueva edición de la Noche de los Museos

Más de 300 espacios públicos y privados ofrecían esta noche numerosas actividades, con acceso libre y gratuito en una nueva edición, la número 21, de La Noche de los Museos para descubrir y explorar toda la riqueza cultural que ofrece la Ciudad

Se trata de uno de los encuentros culturales más importantes del año, a través de distintos circuitos barriales en las 15 comunas porteñas. Además, el transporte público no tiene costo para permitir que todos los vecinos puedan disfrutar esta jornada.

La Noche de los Museos cuenta con la organización del Ministerio de Cultura, a través de la Dirección General de Festivales y Noches Culturales y la Dirección General de Museos, Patrimonio y Casco Histórico.

De hecho, este evento “se consolida como una de las celebraciones culturales más queridas por los porteños. Su continuidad demuestra el interés y entusiasmo del público por disfrutar la cultura, el patrimonio y los espacios públicos”, expresó Helena Ferronato, gerenta de Museos de la Ciudad.

La apertura se llevó a cabo en la terraza del Centro Cultural Recoleta, con una obra de la artista plática Marta Minujín: ‘La Torre de Pisa de spaghettis’, de casi 20 metros de alto, y realizada con 14 mil paquetes de esa tradicional pasta.

También se destacan los recorridos por el Teatro Colón y en el Colón Fábrica (en La Boca), que abrió sus puertas para mostrar el detrás de escena del prestigioso recinto, con vestuarios, escenografías y utilería de producciones recientes, allí los visitantes podían conocer el trabajo de los talleres y oficios que forman parte del complejo artístico.

En la Casa de la Cultura, emplazada sobre Avenida de Mayo, en la antigua sede del diario La Prensa, recorridos por el edificio y una experiencia inmersiva en el subsuelo, asimismo la Banda Sinfónica de la Ciudad interpretó música de películas como E.T. y Star Wars.

Además, en el Planetario Galileo Galilei, ubicado en Avenida Sarmiento y Belisario Roldán, hubo funciones sobre Marte cada 20 minutos, junto con un espectáculo de jazz y un mapping proyectado sobre la cúpula.

En el sur de la Ciudad, la Usina del Arte presentó al artista Tadeo Jones con una escultura en vivo, mientras Lucas Espina y Poly Pérez brindaron un recital, con la posibilidad de asistir a un patio gastronómico.

Asismismo, los visitantes podían subir cada media hora al mirador de la Torre Monumental, también conocida como Torre de los Ingleses, frente a la terminales ferroviarias de Retiro, para obtener una vista panorámica de la ciudad.

En la Casa Fernández Blanco -Hipólito Yrigoyen 1420- el mago Germán Dabat presentó Vértigo, un show que combina ilusionismo, mentalismo y humor. También se exhibió una muestra dedicada al legendario ilusionista Fu Manchú.

En el Museo Casa Carlos Gardel -Jean Jaurès 735-, la nieta de Ignacio Corsini ofrecerá una visita guiada especial sobre la muestra dedicada al cantor, amigo de Gardel, con música en vivo y recorridos por la colección permanente.

Finalmente, en el Salón de las Banderas -Avenida Dorrego 690- se mostró el proceso de creación de los símbolos nacionales y de la Ciudad.