Dos médicos que atendieron a Konstantin Rudnev, el imputado por liderar la supuesta secta la supuesta secta con fines de trata sexual y reducción a la servidumbre en la ciudad rionegrina de San Carlos de Bariloche, advirtieron que se produjo un deterioro en su salud y pidieron “el traslado inmediato a un centro de alta complejidad en la ciudad de Buenos Aires”.
Los doctores Luis Ernesto Sarotto y Mariano Duarte, dos reconocidos profesionales del Hospital de Clínicas “José de San Martín”, afirmaron en su dictamen que la Unidad 6 de Rawson (Servicio Penitenciario Federal) “no cuenta con los recursos ni el personal necesario para abordar el cuadro clínico del detenido”.
Según tuvo acceso Noticias Argentinas, el documento de este dictamen, fechado el 31 de octubre de 2025, fue incorporado expediente de esta causa y advierte sobre el deterioro progresivo de Rudnev.
“El paciente presenta un cuadro clínico complejo, con síntomas respiratorios progresivos compatibles con fibrosis pulmonar en estadio avanzado, coexistiendo con un cuadro de hipertensión arterial no controlada y posibles alteraciones neurológicas y cardiovasculares”, señaló el informe.
UN CUADRO DE SALUD DELICADO
Los médicos detallaron que Rudnev necesita una batería de estudios que el hospital penitenciario no puede realizar: espirometría, prueba de caminata de seis minutos, gasometría arterial, ecodoppler, estudios inmunológicos, endoscopías y evaluaciones neurológicas.
“La ausencia de medios diagnósticos adecuados en el centro actual de internación impide arribar a un diagnóstico integral, lo que podría agravar su estado general y comprometer su pronóstico vital”, advirtieron los profesionales.
Ambos especialistas enfatizaron que “el riesgo de un desenlace grave aumenta día a día y que la fibrosis pulmonar avanzada requiere control permanente de saturación de oxígeno, tratamiento farmacológico de alta complejidad y asistencia respiratoria si la condición empeora”.
CENTROS RECOMENDADOS PARA SU TRASLADO
En su presentación, Sarotto y Duarte propusieron que Rudnev sea internado en alguno de los siguientes establecimientos: Sanatorio Otamendi y Miroli, Instituto del Diagnóstico, Sanatorio FLENI o el Hospital de Clínicas de la UBA.
Todos, remarcaron, “disponen de equipamiento interdisciplinario para una evaluación integral en cardiología, neurología y neumonología”.
“Sugerimos el traslado urgente del señor Konstantin Rudnev a alguno de los centros mencionados, a fin de completar los estudios pendientes, realizar las evaluaciones interdisciplinarias necesarias y establecer una estrategia terapéutica adecuada a la complejidad de su cuadro clínico”, escribieron los médicos en su informe.
“CONSECUENCIAS IRREVERSIBLES”
El documento médico remarcó: “Desde el punto de vista estrictamente médico, mantener al paciente en las actuales condiciones puede tener consecuencias irreversibles”.
Los doctores afirmaron que “la falta de diagnóstico y tratamiento adecuados puede producir daño pulmonar y cardíaco permanente”.
El pronóstico, advierten, depende de una evaluación urgente en un centro de alta complejidad.
La defensa ya presentó el informe ante el juez federal de Garantías, Gustavo Zapata, y pidió que se ordene el traslado sin demoras, dado que el cuadro clínico “pone en riesgo la vida” del acusado.
Según señalaron allegados a Rudnev, detenido hace siete meses, “ya perdió más de 30 kilos, sufre crisis de asfixia nocturna, apenas puede caminar sin ahogarse y registró desmayos y episodios de pérdida de conciencia”.
La defensa denunció además que al ruso “se le administran medicamentos diferentes a los recetados por sus médicos personales, algunos de los cuales le provocan efectos adversos severos”.
“Sin un intérprete oficial asignado, el acusado debe comunicarse por gestos con el personal de salud, lo que complica los controles y el suministro de medicación”, denunciaron.
PEDIDO DE MORIGERACIÓN
El abogado defensor, Carlos Broitman, presentó formalmente un pedido de morigeración de la prisión preventiva.
En ese sentido, propone que Rudnev “continúe su tratamiento en Buenos Aires bajo régimen domiciliario, con monitoreo electrónico y supervisión médica permanente”.
“Mi cliente no representa riesgo de fuga ni de entorpecer la causa; lo único que pide es poder tratarse en condiciones dignas”, expresó Broitman.
En el cierre del informe, Sarotto y Duarte remarcaron: “La combinación de fibrosis pulmonar avanzada, hipertensión descontrolada y alteraciones neurológicas requiere una evaluación integral en un hospital de alta complejidad”.
Consideraron que cada día sin traslado “aumenta el riesgo vital y reduce las posibilidades de recuperación”.
Los médicos reiteraron su disposición a coordinar la internación y seguimiento en Buenos Aires. Hasta el momento, la Justicia no ha respondido al pedido de derivación.
Rudnev, de nacionalidad rusa, fue detenido en marzo de 2025 en el marco de la causa conocida como “Secta rusa de Bariloche”.
Sin embargo, en las últimas semanas el expediente dio un giro con la carta de Elena Makarova, la joven inicialmente señalada como víctima, quien afirmó que “no fue víctima de nadie” y denunció irregularidades en la actuación de los fiscales.






